Cerca de 250,000 agricultores se inscribieron en el padrón del Midagri

Esta inscripción otorgará a los agricultores beneficios como bonos agrícolas, créditos y capacitaciones.
Puno, Huancavelica, Ayacucho y Huánuco son las regiones con el mayor número de inscritos en el padrón. (Foto: GEC)

Para conocer la problemática agraria real en nuestro país y abordar soluciones, el (Midagri), hasta la fecha, inscribió cerca de 250,000 agricultores a nivel nacional en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).

Según los datos otorgados por el Proyecto PIADER de las Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), Puno (36,274 personas), Huancavelica (28,728), Ayacucho (22,121) y Huánuco (20,831) son las regiones con el mayor número de agricultores y agricultoras inscritas al PPA.

MIRA: Conoce la nueva modalidad de robo cibernético a través del celular

En ese sentido, Midagri espera alcanzar los 2,2 millones de registrados para “tener un registro real sobre los productores del campo”.

Esto permitirá al Gobierno abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional y plantear soluciones a sus distintas necesidades”, indicó.

El PPA ofrecerá a los agricultores beneficios y servicios como bonos agrícolas, créditos, capacitaciones y acceso a información importante para ofrecer de manera adecuada sus productos.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es el SISMATE? mira de qué trata la herramienta del MTC que se puso a prueba a nivel nacional

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo