Hoy el Midagri ha registrado el ingreso de 4,782 toneladas de alimentos a los mercados mayoristas de la capital. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)
Hoy el Midagri ha registrado el ingreso de 4,782 toneladas de alimentos a los mercados mayoristas de la capital. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)

El (Midagri) afirmó este viernes que el abastecimiento de productos de primera necesidad en los principales mercados mayoristas de Lima ha mostrado una recuperación en las últimas 24 horas tras el fin del bloqueo de carreteras por el paro nacional que acataron un sector de transportistas.

Hoy el Midagri ha registrado el ingreso de 4,782 toneladas de alimentos a los mercados mayoristas de la capital. En el caso del Gran Mercado Mayorista de Lima de Santa Anita (GMML) ingresaron 3,998 toneladas de alimentos, mientras que en el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria se registró el acceso de camiones con más de 670 toneladas de frutas frescas.

Los productos que reportaron esta mañana la baja de los precios en comparación a lo registrado ayer son: zanahoria criolla de S/ 3.08 a S/ 0.83 por kg; zapallo macre de S/ 1.50 a S/ 1.43 soles; yuca amarilla de S/ 1.55 a S/ 1.45 soles; olluco largo de S/ 3.00 a S/ 2.80 soles; haba verde serrana S/ 3.43 a S/ 2.88 soles; choclo tipo cusco de S/ 3.51 a S/ 3.45 soles, entre otros.

En el caso de frutas, se pudo observar ofertas de los siguientes productos: sandia de S/ 0.95 a S/ 0.90 céntimos por kilogramo; manzana de agua corriente de S/ 1.01 a S/ 0.99 céntimos; plátano bizcocho de S/ 1.30 a S/ 1.30 soles; manzana israel de S/ 1.65 a S/ 1.60 soles; uva italia de S/ 1.98 a S/ 1.90 soles, entre otros.

Sin embargo, el sector reconoció que los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas continúan bajos en productos como papa, choclo y tomate, pero el suministro de zanahoria y la arveja verde, han mejorado sustancialmente sus niveles de stock. En el caso del Mercado N° 02 de frutas, se mantiene bajo los stocks de naranja, papaya, plátano y mango.

Respecto al precio del pollo, no se ha registrado variación el día de hoy, por lo que se sigue cotizando en S/ 6.35 por kilogramo en los principales centros de acopio.

VIDEO RECOMENDADO

Presentación del libro: Perú 2021 - 2026 Propuestas de gobierno desde el Social Cristianismo
Presentación del libro: Perú 2021 - 2026 Propuestas de gobierno desde el Social Cristianismo

TAGS RELACIONADOS