/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Microfinancieras: ¿qué beneficios reciben cuando optan por consultorías especializadas?

Imagen
Fecha Actualización
El área de las microfinanzas ha evidenciado un desarrollo significativo en los últimos años. Según el Banco Interamericano, se tienen alrededor de 600 instituciones en América Latina y el Caribe que habrían prestado cerca de 12 mil millones de dólares a más de 10 millones de personas con bajos recursos, quienes buscaban acceder a un préstamo.
El Perú ha sido uno de los países de la región que más ha evolucionado en ese sentido, con un entorno más propicio para la inclusión financiera, desarrollando estrategias y políticas que han facilitado que la población pueda acceder a servicios financieros, así como promover diferentes alianzas con agencias públicas, internacionales y privadas.
En ese marco, Saway, empresa consultora, impulsa la inclusión financiera en las empresas informando sobre algunos beneficios que obtienen las microfinancieras si es que son asesoradas para el diseño de productos financieros estructurados de acuerdo al público objetivo. Entre ellas:
Ratios adecuados para clasificadoras de riesgo.Eficiente gestión sobre endeudamiento.Mayor satisfacción de clientes finales.Rentabilidad en el negocio debido al pago oportuno de las obligaciones crediticias, generando confianza en la entidad que desembolsará el crédito.Generar mayores ingresos a través del acceso a un pequeño préstamo se convierte en la oportunidad de aumentar los recursos para el crecimiento del negocio.Conocer el mercado para mejorar su colocación en tipo de productos y distribución masiva de los mismos.Apertura de cartera nueva, y mayor crecimiento tradicional y digital
“Es importante que las microfinancieras puedan tener como uno de sus aliados estratégicos a las consultoras, ya que contribuyen en gran medida a evitar diferentes gastos excesivos, multas de Indecopi (450 UIT), de la SBS (200 UIT)”, señala Gloria Acosta, CEO y fundadora de la compañía.
“Además, permitirá que las mipymes, empresarios y emprendedores encuentren en estas entidades una oportunidad para créditos justos y a la medida de cada sector”, añadió.
VIDEO SUGERIDO