:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2XT2Y7FQFBGQRCZI4M5I3GTBXY.jpg)
Hoy se firmó el contrato de transferencia del proyecto minero Michiquillay, entre el Estado peruano, la empresa Southern Perú y ProInversión, como interviniente. La suscripción se realizó en la sede institucional del Ministerio de Energía y Minas.
A través de este contrato, Activos Mineros (en representación del Estado peruano) transfirió a Southern Perú las concesiones y otros activos que conforman el proyecto Michiquillay, un yacimiento ubicado entre las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, en la provincia y región de Cajamarca.
El desarrollo del proyecto minero requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones. Como se recuerda, el proyecto está constituido por un yacimiento de tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno, y se estima que contiene recursos mineros que superan los mil millones de toneladas de mineral.
La licitación de Michiquillay ha sido calificada como un hito para el sector minero y sobre todo para Cajamarca, por tratarse del primer otorgamiento de buena pro de un megaproyecto minero en los últimos 7 años.
Se estima que la mina empezaría a operar en el año 2025.
El 20 de febrero del 2018, ProInversión adjudicó a Southern Perú el proyecto de Michiquillay tras ofertar 400 millones de dólares (como precio de transferencia) y un 3% por regalías contractuales, la mejor propuesta económica en beneficio del Estado peruano.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TLJHUDZM2ZHRVELWS6P7QCKJ5A.jpg)