Jorge Merino dijo que estudio ambiental de Tía María se aprobaría en segundo semestre. (Heiner Aparicio)
Jorge Merino dijo que estudio ambiental de Tía María se aprobaría en segundo semestre. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Gobierno peruano espera aprobar en el segundo trimestre el estudio de impacto ambiental del proyecto de la minera de cobre Southern Copper, un postergado plan de unos US$1,000 millones, indicó hoy el ministro de Energía y Minas, .

El proyecto de , ubicado en Arequipa, es clave porque elevaría la producción de la compañía en unas 120,000 toneladas anuales de cobre.

Este es el segundo plan ambiental que presenta la empresa controlada por , dado que el primero fue rechazado por el gobierno del expresidente aduciendo "observaciones inviables" y tras persistentes manifestaciones de la población por temores ambientales.

Tras ello, Southern elaboró y presentó un nuevo plan al gobierno de Ollanta Humala y, en diciembre pasado, logró la aprobación "social" de Tía María por parte de los habitantes de Cocachacra, localidad vecina al proyecto.

"Estamos ahora evaluando las observaciones que a propósito de este taller público (realizado en la zona de influencia) se hacen a través de la población civil. Para ese procedimiento se tienen 90 días para ya llegar a una aprobación definitiva", dijo Merino a periodistas.

El proyecto se había retrasado por temores de la población a una contaminación ambiental y a que la empresa use en sus operaciones las aguas que utilizan los campesinos de la zona en sus actividades agrícolas.

Sin embargo, Southern Copper afirmó que el emprendimiento emplearía agua de mar, para lo cual se construiría una planta desalinizadora. "Estamos coordinando mucho con la empresa", agregó el titular de Energía y Minas.