Mercosur acuerda eliminar el roaming en la telefonía móvil de sus países

La decisión deja al Mercosur a la par de la Unión Europea. Para su entrada en vigencia, el acuerdo debe ser ratificado por los parlamentos.
Cuando entre en vigencia el acuerdo del Mercosur, las compañías telefónicas dejarán de cobrar por el cargo del servicio de roaming internacional. (Foto: AFP)

Los gobiernos del firmaron el miércoles un acuerdo que permitirá a sus residentes el uso del teléfono móvil en los cuatro países sin el cargo del servicio de itinerancia internacional (roaming).

La entrada en vigor del acuerdo requiere la aprobación de los parlamentos de los cuatro países pero podrá regir entre quienes lo vayan ratificando.

El secretario de Modernización de Argentina, Andrés Ibarra, calificó de "histórico" ese acuerdo que deja al Mercosur a la par de la Unión Europea (UE) que dio ese paso hace dos años.

Ibarra estimó que unos 200 millones de usuarios que se desplazan por la región, especialmente quienes residen en zonas de frontera, serán los más beneficiados.

Ibarra señaló que, una vez que entre en vigencia, la reforma puede aplicarse de forma inmediata y las compañías telefónicas dejarán de cobrar ese cargo.

El acuerdo será de aplicación obligatoria para las empresas de telefonía.

"El año que viene va a ser un año de maduración de todo este proceso por parte de todos los países", afirmó.

La Unión Europea fue el primer bloque de mundo en eliminar el roaming hace dos años y Bruselas considera que fue uno de los mayores logros en favor de los consumidores. Estos hicieron disparar el crecimiento de las transmisiones telefónicas y de datos en el área.

En la cumbre del Mercosur fue considerado como un gran paso en favor de la integración.

"Vamos a simplificar las comunicaciones tanto a quienes viajan por la región como a los que viven en zona de frontera", celebró el presidente de Argentina, Mauricio Macri, durante la cumbre del Mercosur en Santa Fé.

"Esto significa mayor y mejor conectividad, un factor clave en esta era digital que vivimos", añadió.

Fuente: AFP

Relacionadas

Proyecto de ley en Argentina busca prohibir la venta y exhibición de animales domésticos

Dejarán de reembolsar la homeopatía por no ser eficaz en Francia

Argentina y Brasil analizan acuerdo comercial con Estados Unidos, según Mauricio Macri

Gobierno argentino dice que la economía transita ya una "mayor estabilidad"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo