Mercados mayoristas recibieron hoy 30.7% más alimentos de lo habitual, pese a paro

Este lunes 4 de julio el Midagri registró el ingreso de 7,011 toneladas de alimentos al Gran Mercado de Mayorista de Lima (GMML) y 2,352 toneladas al Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.
Solo en papa se registró el ingreso de 1,567 toneladas, cifra superior en 96.7% en relación a los últimos cuatro lunes. (Foto: Andina)

El , informó con base a datos de EMMSA, que en el Gran Mercado de Mayorista de Lima (GMML) se registró un ingreso de 7,011 toneladas de alimentos de primera necesidad, cifra superior en 30.7% en comparación a los últimos cuatro lunes.

Pese al paro parcial de un sector de transportistas multimodal, esta mañana se observó gran afluencia de comerciantes y público general a los mayores centros de abastos.

Por ejemplo, en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se apreció el ingreso de 2,352 toneladas, volumen superior en 0.3% en comparación a los últimos cuatro lunes.

MIRA: Midagri: Más de 300,000 agricultores se han registrado en padrón para recibir urea

En tal sentido, sumado los registros del GMML y el mercado de frutas, se ha obtenido esta mañana el acceso de más de 9,000 toneladas de alimentos, monto superior para atender los requerimientos de los comerciantes y público consumidor de Lima metropolitana y distritos.

Solo en papa se registró el ingreso de 1,567 toneladas, cifra superior en 96.7% en relación a los últimos cuatro lunes.

Según el Sistema de Abastecimiento de Precios (SISAP) del Midagri, esta mañana hubo descensos en los precios de artículos, como haba verde serrana de S/ 1.30 a S/ 1.05 soles kilogramo; camote morado de S/ 1.28 a S/ 1.24 kilogramo; zapallo macre de S/ 1.43 a S/ 1.40 por kilogramo; olluco largo de S/ 2.20 a S/ 2.05 kilogramo, entre otros.

Mientras, en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se observó una rebaja en diversos productos como manzana de agua corriente de S/ 1.19 a S/ 1.18 kilogramo; piña hawaiana de S/ 1.60 a S/ 1.55 kilogramo; plátano de seda de S/ 1.89 a S/ 1.84 kilogramo; papaya selva de S/ 2.38 a S/. 2.25 kilogramo, entre otros.

MIRA: Gobierno oficializan nulidad de compra de fertilizantes y dispone acciones para tercera licitación

En general, los precios al por mayor de los alimentos comercializados en los principales mercados mayoristas de la capital han registrado un incremento de 1.7% explicado por el incremento de los precios de los tubérculos y hortalizas.

Los tubérculos registraron el día de hoy un incremento de 9.0%, siendo la papa blanca el producto que más ha contribuido con dicho incremento.

Las hortalizas, por su lado, presentaron un aumento de 0.6%, siendo el choclo serrano tipo cuzco el producto que más ha contribuido con dicho aumento.

Por su parte, en los centros de acopio el precio del pollo oscila entre S/ 7.05 y S/ 6.85 kilogramo, mientras los huevos entre S/ 7.50 y S/ 7.40 kilogramo.

VIDEO RECOMENDADO

WhatsApp: mira cuáles son las estafas más comunes y aprende a evitarlas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo