Mercado Libre invertirá fondos de emisión de bonos en Argentina, México y Brasil

La compañía usará recursos para mejorar los procesos de envíos gratuitos, construir más centros de almacenamiento y distribución y afianzar los procesos vinculados a pagos digitales
Mercado Libre destina mayormente sus inversiones en sus tres mercados principales: Brasil, México y Argentina. (Foto: Reuters)

, una de las empresas líderes de América Latina en comercio electrónico, invertirá en Argentina, Brasil y México parte de los 800 millones de dólares de los fondos captados en una emisión de deuda esta semana, dijo a Reuters Sean Summers, vicepresidente de Marketplace de la compañía.

Mercado Libre colocó el miércoles un bono a 10 años a una tasa del 2% anual, convertible en acciones, en momentos de una fuerte turbulencia en los mercados emergentes.

Parte de los fondos se utilizarán para la recompra de un bono emitido en el 2014 por US$300 millones. El resto será invertido en mejorar los procesos de envíos gratuitos, en la construcción de más centros de almacenamiento y distribución y en mejorar lo relacionado a pagos digitales, explicó el ejecutivo.

Las inversiones “las distribuimos fundamentalmente en nuestros tres principales mercados, Brasil, Argentina y México. Ahí es donde concentramos la gran parte de las inversiones”, dijo Summers en una entrevista desde Panamá.

“Esta colocación del bono es un voto de confianza en la compañía, en la industria y también en la región, que a pesar de los vaivenes macroeconómicos que hay en los distintos países de la región, hubo muchísimo apetito por el bono”, agregó.

Mercado Libre, dedicada a las compras entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas y pagos por Internet, ya cuenta con centros de distribución y logística en México y Brasil y está construyendo uno en Buenos Aires, que comenzará a funcionar a principios del 2019.

“Todavía hay una gran oportunidad de mejorar y reducir los tiempos de entrega que hoy existen”, explicó Summers.

“Por eso nos decidimos hace ya 12 meses comenzar a hacer estas inversiones para poder con esta nueva infraestructura […] beneficiar a los usuarios con un mejor servicio”, agregó.

La compañía, fundada por el multimillonario Marcos Galperín, lanzará a fines de septiembre o principios de octubre Mercado Fondo, una aplicación que permitirá invertir fondos de la billetera electrónica en opciones de ahorro para generar una rentabilidad.  

Fuente: Reuters

Relacionadas

Real Madrid descarta a Moreno pero pone en su mira a Iago Aspas

¡Nadie lo mueve! Robert Lewandowski se quedará en Bayern Munich

Demandan a Herbalife por US$1,000 millones por engaño en Estados Unidos

Venezolanos entrarán al Perú con pasaporte

Yerry Mina no podrá debutar con Everton en la Premier League por lesión

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo