Estas son tres carreras con potencial demanda, según la UCAL. (Foto: Andina)
Estas son tres carreras con potencial demanda, según la UCAL. (Foto: Andina)

La demanda laboral es un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir qué carrera estudiar y existen muchas nuevas profesiones que comienzan a emerger o cuya demanda se dispara por las .

Además, conocer las exigencias del mercado y las habilidades que requieren los egresados de aquellas carreras también es otro aspecto relevante a tener en cuenta.

Un estudio de Pearson Corporate prevé que para el 2025 la demanda de ciertas habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de procesar información compleja se incrementará aproximadamente en un 20%.

En el mismo sentido, la consultora Gartner, sostiene que desde este 2023, las empresas buscarán contratar profesionales con cuatro cualidades fundamentales: capacidad de escala en las soluciones, optimización de la resiliencia, habilidad para descubrir nuevas formas de involucrar al cliente y la capacidad para buscar soluciones sostenibles.

“Ante este panorama altamente competitivo, es imprescindible que estudiantes y futuros profesionales realicen dos ejercicios. El primero es sumar a sus perfiles de conocimiento, enfoques como lo transdisciplinar que reconoce la complejidad y diversidad del mundo y utiliza herramientas de otras carreras para generar soluciones innovadoras. La segunda consiste en analizar el mercado y ubicar aquellas profesiones que van de acuerdo a sus intereses y que les brindarán mayores oportunidades de conseguir empleo”, explica el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), Mario Gutiérrez.

En ese sentido, Gutiérrez recomienda 3 carreras universitarias con enorme potencial y que brindarán a los jóvenes y futuros profesionales herramientas para ser altamente empleables:

  • Administración y service design: Una carrera que según Linkedin, supera 12 mil ofertas a nivel Latam, y que combina el diseño estratégico con la gestión empresarial, mejorando la experiencia del cliente o consumidor. La carrera de Administración y Diseño de Servicios aplica métodos de diseño a la administración de negocios, creando servicios pragmáticos y productos visionarios, que buscan mejorar y transformar la experiencia del usuario y consumidor.
  • Marketing e innovación: En esta especialidad se desarrollan habilidades para analizar el mercado, crear estrategias efectivas de promoción y tener una mejor gestión de productos o servicios. Lo importante aquí es que la innovación y el uso de nuevas tecnologías estén presentes de manera transversal para potenciar los perfiles y las habilidades digitales para puestos como Social Media Manager, Brand Content Marketing, SEO Especialist y Google Analytics Especialist.
  • Negocios internacionales e Innovación: Una carrera que ofrece una visión global de los mercados, desarrollando habilidades para la gestión empresarial y las finanzas internacionales, planificación estratégica y capacidades para la negociación en un entorno multicultural. Una formación que se debe complementar con la experiencia práctica, dentro de escenarios complejos y proyectos transdisciplinarios.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Luis Vargas Valdivia