Mensaje a la Nación: Sunat recuperó más de S/ 2,000 millones de deuda en primer semestre

Esta cifra es mayor a la recuperada durante el 2018, que ascendió a S/ 1,980 millones, indicó el presidente Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación.
La recaudación de este año ascenderá a S/ 112,000 millones, indicó el Presidente. (Foto: GEC)

En los primeros seis meses del año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) recuperó más de S/ 2,000 millones de deuda de ejercicios anteriores, reveló el presidente

Esta cifra es mayor a la recuperada durante el 2018, que ascendió a S/ 1,980 millones, indicó el mandatario en su Mensaje a la Nación.

Además, señaló que la recaudación alcanzó a la presión tributaria del 14.1% del PBI el año pasado, revirtiendo la tendencia a la baja de los tres últimos años.

"Se espera mantener esta tendencia en 2019, lo que significará un ingreso de más de S/ 112,000 millones", apuntó Vizcarra en su discurso al Congreso.

Relacionadas

Mensaje a la Nación: Se entregará un millón de títulos de propiedad hacia 2024

Chile: 40 mil litros de petróleo caen al mar de la Patagonia | VIDEO

Mensaje a la Nación del presidente Vizcarra

Publican norma que crea el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible

Fiestas Patrias: ¿Cuál fue el mensaje a la Nación más extenso de la historia?

Fiestas Patrias: Así se desarrolló la ceremonia del Te Deum por Fiestas Patrias en la Catedral de Lima

Falleció hermano del congresista Daniel Salaverry

Arzobispo Carlos Castillo: "El Perú vive en tiempos de oscuridad"

Héctor Becerril envía condolencias a Daniel Salaverry tras muerte de su hermano

Tags Relacionados:

Más en Economía

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

Siguiente artículo