MEM: Producción de energía eléctrica del Perú creció 5.4% en septiembre

Alcanzó los 3,739 gigavatios por hora, según el último boletín de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Centrales termoeléctricas produjeron 1,978 GWh. (USI)

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 1:34

La producción de energía eléctrica del Perú alcanzó los 3,739 gigavatios por hora (GWh) en septiembre, lo que significó un aumento de 5.4% respecto al mismo mes del 2013, reportó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según el último boletín de la Dirección General de Electricidad del MEM, las empresas que generan para el mercado eléctrico tuvieron una producción de 3,505 GWh y las que generan para uso propio 234 GWh.

De este total, las centrales termoeléctricas produjeron 1,978 GWh (52.9% del total), las centrales hidroeléctricas generaron 1,699 GWh (45.4%) y las centrales con fuentes no convencionales (solar y eólica) acumularon una producción de 61.37 GWh (1.6%).

En el mes de análisis, la participación de las empresas del Estado fue de 24.9% respecto del total generado para el mercado eléctrico.

En el sector privado participaron los grupos empresariales Endesa (con 21.9% de participación), Suez (17.4%) y Globeleq (15%)

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias