MEM: Exclusión de minería ilegal de ley contra crimen organizado es un retroceso

Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, dijo que el Ejecutivo enviará un proyecto para corregir este tema.

Depuración del Registro Nacional de Declaración de Compromisos continúa. (USI)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 7:13

La exclusión de la minería ilegal de la ley contra el crimen organizado fue considerada un retroceso, tanto por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, como por el asesor de la Alta Dirección del Ministerio del Ambiente (Minam), Ernesto Raez.

Anuncio 300x250

Shinno sostuvo que el Ejecutivo enviará un proyecto para corregir este tema, ya que la minería ilegal está relacionada con el lavado de activos y la trata de personas. «Esperamos que en esa segunda oportunidad el Congreso apoye el combate a la minería ilegal», señaló al programa «Pulso empresarial» de Radio Nacional.

De otro lado, agregó que su despacho continúa la depuración del Registro Nacional de Declaración de Compromisos de los mineros informales en proceso de formalización, a fin de constatar que quienes hayan solicitado su inclusión cumplan con los requisitos.

El funcionario del Ministerio de Energía y Minas (MEM) refirió que hasta el momento se han detectado 14 casos a los que no les corresponde pertenecer a dicha lista.

Por su parte, Raez dijo que es preocupante que el Congreso excluyera a la minería ilegal de la ley contra el crimen organizado, pues todos los órganos del Estado deben ir en la misma línea frente a ese problema.

Anuncio 300x250

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias