Proyecto ofrecerá miles de puestos de trabajo indirectos en la zona. (Heiner Aparicio)
Proyecto ofrecerá miles de puestos de trabajo indirectos en la zona. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (MEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto cuprífero , a cargo de Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) y ubicado en la región .

Durante el procedimiento de evaluación del EIA se recibieron observaciones de la población civil en general, las cuales fueron absueltas por SPCC y analizadas por el equipo multidisciplinario del MEM.

Este proyecto cuprífero, que demandará una inversión de US$1,300 millones, comprende la explotación de dos yacimientos a tajo abierto: La Tapada y Tía María, en donde se tratarán unas 100,000 toneladas métricas diarias para producir inicialmente 120,000 toneladas métricas de cátodos de cobre anual.

El 5 de noviembre de 2013, Southern presentó al MEM el EIA del proyecto Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa. Este cumplió con los procedimientos de participación ciudadana, tal es así que se realizó la Audiencia Pública el 20 de diciembre de 2013 en un local de ese distrito arequipeño.

El proyecto Tía María, que ofrecerá miles de puestos de trabajo indirectos que beneficiarán a los pobladores de la zona, cuenta con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura y Riego; de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud; y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú de la Marina de Guerra de Perú.

Como se recuerda, a inicios del 2011 se interrumpió este proceso por de influencia del referido proyecto, sin embargo, en la actualidad una oportuna y coordinada intervención del MEM ha permitido establecer un mejoramiento de las relaciones con las comunidades del entorno del proyecto.

El agua para operar la mina será obtenida del mar mediante una planta de Tratamiento por Osmosis Inversa.