MEF reafirma su posición de que casinos y tragamonedas deben pagar ISC

El ministro Carlos Oliva explicó que no se trata de un impuesto al patrimonio. Además, señaló que podrían incorporar la sugerencia de elevarde 12% a 14%el impuesto que pagan las salas de juego.
Los casinos y tragamonedas pagan actualmente un impuesto de 12%. (Foto: GEC)

El ministro de Economía y Finanzas, , reafirmó su posición de gravar nuevamente a los casinos y tragamonedas con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

En respuesta a los parlamentarios que afirman que la aplicación del ISC a las salas de juego es un impuesto al patrimonio, Oliva indicó que esto no es verdad.

"A ningún economista le puede caber duda de que esto es un ISC. Para empezar, si uno tiene una máquina tragamonedas que no utiliza, no paga impuestos. Si fuera impuesto al patrimonio, igual pagaría", señaló en entrevista con RPP.

Explicó que se grava a las máquinas de juego porque no es práctico aplicar el ISC a las fichas.

"Uno puede comprar 100 fichas, usa 10 y gana 500. Teóricamente tendría que pagar por las que ganó, pero es muy difícil gravar a la ficha. En cambio, desde el momento en que meto la ficha a la máquina ya sé que estoy consumiendo y puedo gravarlo.", apuntó.

También se refirió a la propuesta del congresista Miguel Torres, de Fuerza Popular, quien está en contra de que se aplique ISC a las salas de juego y presentó un proyecto de ley para incrementar en dos puntos porcentuales el impuesto a los casinos y tragamonedas.

"Los casinos tienen el impuesto a los juegos, que es de 12%. Miki Torres ha planteado subirlo al 14%. Es una opción que se puede mantener", subrayó.

Sin embargo, Oliva dijo que su portafolio no planea dar tregua con la imposición del ISC a las salas de juego.

"Estamos firmes con la posición y cada vez que pregunten cuál es el sustento técnico para poner este ISC a los casinos, lo podemos explicar ante quien haya que explicar", subrayó.

Relacionadas

AFP Integra gana la cuarta licitación de afiliados al Sistema Privado de Pensiones

Carlos Oliva: "Deberíamos tener 22 días laborables de vacaciones"

Trabaja Perú generará menos puestos de trabajos temporales por menor presupuesto

Proyecto minero Tía María comenzaría a construirse en 2019

Vizcarra aseguró que no se realizará "reforma laboral que recorte derechos de trabajadores"

BVL cierra mixto ante el alza de precios de los metales y la caída del dólar

Mantendrán contratos entre Cálidda y grifos para asegurar venta de GNV

Navidad: Los que laboren el 25 de diciembre recibirán triple pago

Bolsas europeas suben confiadas de que Theresa May ganará moción de censura

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo