proyección. Desaceleración será mayor a lo previsto, dijo Thorne. (Perú21)
proyección. Desaceleración será mayor a lo previsto, dijo Thorne. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Economía y Finanzas, , estimó que la economía peruana habría crecido 2% durante el primer trimestre, muy por debajo del resultado de similar periodo de 2016 (4.5%), y debido a los efectos de El Niño costero.

"Probablemente para el primer trimestre, el crecimiento del PBI sería de 2%, aunque estábamos esperando que sea más alto", dijo ayer Thorne en la Comisión de Presupuesto.

Si bien el rendimiento de la economía para los meses de febrero y marzo va a ser más débil de lo esperado, especificó que el shock de los desastres naturales se concentraría en marzo.

"Ahí (en marzo) es donde vamos a ver el efecto completo de El Niño costero sobre la economía", puntualizó.

Además, opinó que los efectos de este fenómeno –a nivel anual– propiciarán una desaceleración económica un poco mayor a la proyectada por el BCRP.

Plan de estímulo fiscal

Por otro lado, precisó que los recursos asignados para el Plan de Estímulo Fiscal sumarán S/5,593 millones, de los cuales S/4,123 millones se destinarán a la reactivación económica y el resto a la atención de emergencias.

Datos

  • El Banco Central de Reserva (BCRP) redujo sus expectativas de crecimiento del PBI para este año de 4.3% a 3.5%, debido a los efectos de El Niño.
  • El Plan Fiscal aprobado para reactivar la economía y atender los desastres es el más grande estímulo registrado desde 2009, sostuvo Thorne.

TAGS RELACIONADOS