MEF tiene casi lista la política de competitividad

El director de AmCham, Aldo Defilipi considera positivo que surjan mesas ejecutivas que permitan el diálogo entre los sectores público y privado.
Foto 1 de 4
El titular del MEF, Carlos Oliva, dijo en Bogotá que la minería jugará un rol importante en la reactivación de nuestra economía. (Foto: EFE)
Recursos. El presupuesto dado por el MEF equivale al 21% del PBI. (USI)
Perú tuvo el mejor resultado. (USI)
Carlos Oliva
El titular del MEF, Carlos Oliva, dijo en Bogotá que la minería jugará un rol importante en la reactivación de nuestra economía. (Foto: EFE)
Recursos. El presupuesto dado por el MEF equivale al 21% del PBI. (USI)
Perú tuvo el mejor resultado. (USI)
Carlos Oliva

La política de competitividad, que contribuiría al desarrollo de la economía y elevar el PBI potencial, quedaría lista en cuestión de días. Así lo informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, en un evento de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).

“En lo que realmente tenemos que enfocarnos es en aumentar estas capacidades del país para seguir creciendo y eso involucra los temas vinculados a la (…). En los próximos días vamos a terminar de diseñar la política de competitividad del país para después enfocarnos en los planes de competitividad”, dijo.

Al respecto, el director ejecutivo de AmCham, Aldo Defilippi, dijo a Perú21 que un efecto positivo que prevén es el surgimiento de las mesas sectoriales, cuyo impulso fue mencionado el jueves por el presidente Martín Vizcarra en una reunión que sostuvo con los gremios empresariales.

“Siempre existió el que manejaba el MEF, pero estaba desactivado. Parece que se va a volver a ganar mesas de trabajo público-privadas”, precisó Defilippi.

Relacionadas

Gobierno y sector privado reafirman confianza en la economía

Produce reanudará la diversificación productiva

Se crearían casi 3.5 millones de empleos gracias a las exportaciones

Carlos Oliva: Perú cierra primer semestre con crecimiento superior a 4,4%

Rogers Valencia: “En el 2021 el Perú tendrá siete aeropuertos internacionales”

Ministerio de Economía alista mejoras en normativa de APP y Obras por Impuestos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo