Te contamos cuáles son las convocatorias laborales vigentes del MEF en febrero, cuántas vacantes ofrecen, y cómo es el proceso de postulación. (Foto: gob.pe)
Te contamos cuáles son las convocatorias laborales vigentes del MEF en febrero, cuántas vacantes ofrecen, y cómo es el proceso de postulación. (Foto: gob.pe)

La atención de la emergencia relacionada con las lluvias y los recibirá casi S/559.3 millones adicionales de parte del Gobierno. Así lo anunció ayer el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.

El decreto supremo que autoriza dicha transferencia a distintas entidades públicas fue publicado ayer en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano y consigna la entrega de S/559′255,000.

“Se acaba de firmar el último decreto supremo que va a inyectar S/559 millones al Ministerio de Defensa, al Indeci, al Cenepred (Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres) y a las otras instituciones vinculadas con la emergencia”, informó Contreras a través de TV Perú y precisó que el Gobierno tiene un plan de acción con un eje orientado a la emergencia y otro a la reactivación económica.

En ese contexto, los S/559 millones estarán destinados directamente al monitoreo de la emergencia, al mejoramiento de sistemas de proyección, la compra de bienes para ayuda humanitaria, vuelos humanitarios y procesos logísticos como traslados.

Además, Contreras adelantó que, de acuerdo con el monitoreo que vienen realizando desde el Ejecutivo, se estima que los daños en infraestructura son mayores a los S/3,700 millones.

Tenga en cuenta

-El Poder Ejecutivo también aprobó una transferencia de poco más de 61.6 millones de soles para el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

-El referido monto para el ministerio tiene como objetivo financiar el programa de empleo temporal Lurawi.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Abel Salinas