La inversión pública crecería a doble dígito en octubre, según el MEF

El viceministro de Economía Hugo Perea informó que se prevé una recuperación de la economía para el cuarto trimestre. Algunos indicadores con un comportamiento positivo serían el empleo y la generación de electricidad.
Foto 1 de 5
(Foto: USI)
Hugo Perea es actualmente economista jefe del BBVA Research en el Perú. (Foto: El Comercio)
El objetivo del MEF es reducir el déficit fiscal, actualmente en 3%. (Foto: USI)
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que el gobierno se ha propuesto que para el 2030, el 15% de la matriz energética sea generada con energías renovables. (Foto: MINEM/Difusión)
El repunte de la demanda interna está impulsando la recuperación de la manufactura peruana. (Foto: USI)
(Foto: USI)
Hugo Perea es actualmente economista jefe del BBVA Research en el Perú. (Foto: El Comercio)
El objetivo del MEF es reducir el déficit fiscal, actualmente en 3%. (Foto: USI)
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que el gobierno se ha propuesto que para el 2030, el 15% de la matriz energética sea generada con energías renovables. (Foto: MINEM/Difusión)
El repunte de la demanda interna está impulsando la recuperación de la manufactura peruana. (Foto: USI)

La volvería a mostrar un dinamismo saludable en octubre, según lo adelantó el viceministro de , Hugo Perea. 

"La inversión pública del gobierno general, al 21 de octubre, está creciendo a tasas de dos dígitos, después de esta tendencia preocupante que vimos en el tercer trimestre, con un crecimiento muy magro en agosto y una contracción en setiembre", dijo Perea durante su presentación en el Capital Markets, Banking & Finance Day 2018. 

Además, destacó que si bien actividad económica mostró una desaceleración en los últimos meses, ya comienza a observarse una recuperación hacia el cuarto trimestre del año.

Algunos indicadores que también sustentan tal mejora, explicó, son el mayor incremento de la generación de energía eléctrica en octubre, que hasta el momento ha crecido a un ritmo superior al 4%, y la generación de empleo formal en el sector privado, que crece a un ritmo cercano al 5%.

Relacionadas

Cuatro distritos concentran 38% de la oferta de viviendas

Falleció Gilberto Benetton, cofundador de United Colors of Benetton

Mi Perú y Ventanilla se beneficiarán con gas natural a inicios del 2019

Perú firma convenio con BID por US$30 millones para financiar cierre de botaderos

Wall Street cierra con índices mixtos en medio de tensiones geopolíticas

Tipo de cambio: Dólar cierra estable en sesión de flujos compensados

CCL advierte de cinco regiones pobres con baja inversión pública per cápita

Tipo de cambio abre estable en sesión de flujos compensados

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo