Economía peruana crecerá 3% este año, menor a lo anunciado por Martín Vizcarra

El Marco Macroeconómico Multianual destaca que habrá un entorno internacional adverso por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con un crecimiento de la economía mundial de 3,4% a 3,2%
El MEF estima que el PBI crecerá 3% este año. (Foto: GEC)

El Ministerio de Economía y Finanzas () ha estimado que la proyección del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) será de 3,0% y no de 4,2%, como fijó inicialmente, para este 2019.

Esta proyección de crecimiento, publicada en el Marco Macroeconómico Multianual 2020-2023 (MMM), también es menor al anunciado por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación, donde señaló que la economía peruana crecería 3,5%.

El MMM destaca un entorno internacional adverso por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con un crecimiento de la economía mundial de 3,4% a 3,2%, la tasa de crecimiento más baja desde 2009.

El informe también resalta un efecto del mercado interno denominado 'shocks de oferta' los cuales "influyeron negativamente sobre el PBI primario, el cual registró una contracción de 3,1%, la mayor caída de los últimos 5 años”.

Sin embargo, para los próximos meses se prevé que la economía acelere su crecimiento, impulsada por la mayor inversión privada, asociada a la mayor ejecución de proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y la continuidad de los grandes proyectos mineros como Quellaveco, Mina Justa y ampliación de Toromocho.

"Asimismo, la inversión pública se recuperará por una mayor ejecución de las obras de reconstrucción y de la modernización de la Refinería de Talara, en un entorno de medidas adoptadas para mejorar la ejecución de los gobiernos subnacionales. Estas mayores inversiones permitirán la mejora del empleo formal y de los ingresos de las familias", detalló el documento.

Relacionadas

Coca Cola descarta vender aguardiente de uva en Chile usando el nombre del pisco

MEF: Proyección de crecimiento económico de 2019 baja a 3%

SNMPE: Exportaciones de cobre registran caída de 12.9% en primer semestre del 2019

MEF detecta retrasos en ejecución presupuestal por actos de corrupción

Tags Relacionados:

Más en

Hasta el perro ayudó: Trabajadores de minimarket se enfrentan a ladrones para evitar robo (VIDEO)

Christian Cueva dedica emotivo mensaje a su abuelo fallecido tras ser convocado

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

INPE conmemora sétimo aniversario de la retoma del penal de Lurigancho

Calles abarrotadas: Centro de Lima lució lleno previo a celebrarse el Día del Padre

Sujeto intentó secuestrar a un niño de 7 años en San Juan de Miraflores | VIDEO

Siguiente artículo