• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Economía creció 2.3% en julio, impulsado por sector no primario | PERU21Economía: Economía creció 2.3% en julio, impulsado por sector no primario | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Economía creció 2.3% en julio, impulsado por sector no primario

El resultado de julio lo impulsó el incremento en 3.9% de sectores no primarios, asociados a la demanda interna, según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

El sector construcción impulsó el desarrollo económico de julio. (Foto: USI)
El sector construcción impulsó el desarrollo económico de julio. (Foto: USI)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 16/09/2018 02:32 p.m.

La actividad económica en Perú creció 2.3% en julio respecto al mismo mes del año pasado, informó el domingo el gobierno.

Con la expansión de julio la economía peruana acumuló un crecimiento de 4% entre enero y julio de 2018, en consenso con las proyecciones del mercado, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un comunicado.

En julio "la moderación del ritmo de crecimiento de la actividad económica se explica por el retroceso de sectores primarios, actividades que usualmente presentan una mayor variabilidad", matizó el ministerio.

El resultado de julio lo impulsó el incremento en 3.9% de sectores no primarios, asociados a la demanda interna, según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

Entre los sectores no primarios, el rubro de la construcción creció 5% y el de la manufactura no primaria lo hizo un 3.4%.

Pero la minería, uno de los motores de la economía inca, tuvo un comportamiento negativo (-5.7%), debido a la menor extracción de cobre en yacimientos como Las Bambas y Antamina.

La pesca también se redujo y cayó un 17.3% por la finalización de la primera temporada de anchoveta en la costa norte y centro.

Según el MEF, al cierre del año "Perú (4%) liderará la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en la región, según lo esperado por el consenso de mercado: Chile 3.9%, Colombia 2.7%, México 2.2%, Brasil 1.6%".

Las proyecciones del gobierno cifran el PBI en 2019 en 4.3%, en 2020 en 4.5%, y en 5% en 2021.

Perú, con una de las economías más sólidas de América Latina, creció 2.5% en 2017 frente al 3.9% de 2016.

Agencia AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

MEF

PBI

INEI

Crecimiento económico

Normas legales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

VEA TAMBIÉN

Gobierno dispone cambios en el Sistema Multianual de Inversiones

Gobierno dispone cambios en el Sistema Multianual de Inversiones

Gobierno implementa el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial, en reemplazo del Foniprel

Gobierno implementa el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial, en reemplazo del Foniprel

Gobierno adecua sistema de información financiera a exigencias de la OCDE

Gobierno adecua sistema de información financiera a exigencias de la OCDE

Cerrarán empresas que no presenten actividad por 12 años

Cerrarán empresas que no presenten actividad por 12 años

Gobierno amplió el régimen laboral y tributario del agro al sector acuícola

Gobierno amplió el régimen laboral y tributario del agro al sector acuícola

Multarán hasta con S/207,500 infracciones en transporte multimodal

Multarán hasta con S/207,500 infracciones en transporte multimodal

MEF actualiza precios de referencia a importaciones de arroz, azúcar, maíz y leche en polvo

MEF actualiza precios de referencia a importaciones de arroz, azúcar, maíz y leche en polvo

"La misión es ayudar a los niños con discapacidad"

"La misión es ayudar a los niños con discapacidad"
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementación de segunda torre de control de aeropuerto Jorge Chávez se hará en mayo, según MTC

Implementación de segunda torre de control de aeropuerto Jorge Chávez se hará en mayo, según MTC

Millennials continuarán impulsando las ventas digitales de viviendas

Millennials continuarán impulsando las ventas digitales de viviendas

90% de las devoluciones a personas naturales por renta 2019 se depositó directamente en cuentas bancarias

90% de las devoluciones a personas naturales por renta 2019 se depositó directamente en cuentas bancarias

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...