MEF dicta disposiciones para acelerar inversiones en obras en zonas declaradas en emergencia

Las inversiones deberán ejecutarse en un plazo de 06 meses desde la aprobación del expediente técnico que identifique las infraestructuras activas afectadas por un fenómeno natural.
En menos de 1 hora se podrá sustentar las acciones a desarrollar mediante inversión pública para la recuperación de las infraestructuras afectadas. (Foto: GEC)

El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (), aprobó medidas para facilitar la aprobación y ejecución de inversiones en zonas que cuentan con declaratoria de Estado de Emergencia por desastres ocasionados por fenómenos naturales.

Mediante resolución directoral N° 002-2019-EF-63.01, el MEF busca que se recupere la infraestructura pública y servicios básicos afectados por desastres naturales de forma acelerada.

Para tal efecto, se aprobó un formato específico que identifique la infraestructura o activo afectado por el desastre y, en menos de 1 hora, permita sustentar las acciones a desarrollar mediante inversión pública para su recuperación.

"Teniendo en cuenta la inmediatez y urgencia con que se requiere la recuperación de los servicios, se establece que las inversiones se deben ejecutar en un plazo de 6 meses desde la aprobación del expediente técnico", señaló el MEF.

Asimismo, se determina que las inversiones de rehabilitación y reposición de emergencia se financian con cargo al presupuesto de la entidad, conforme a la normativa presupuestaria vigente, o mediante el Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes), cuya secretaría técnica está a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Nueva York aspira a convertirse en referencia en el estudio de criptomonedas

CCL estima que Mypes incrementarán sus ventas en 25% por campaña escolar

Promueven valor agregado y nuevas presentaciones de las legumbres peruanas

Un crecimiento económico que cubrió las expectativas

Sepa los requisitos para implementar la factura electrónica en su negocio

BVL cierra en verde por toma de posiciones en acciones de la banca y mineras

Primer embarque bajo la marca 'Cafés del Perú' llegará a Bélgica

Tipo de cambio retrocedió a S/3.32 en medio periodo pago de impuestos

EE.UU. propone reforma de OMC para poner fin a beneficios de países ricos

Mincetur invertirá S/7 millones en obras de infraestructura en Manglares de Tumbes

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo