MEF designa a Michel Canta Terreros como viceministro de Economía

Michel Canta reemplazará en el cargo a Hugo Perea, quien había presentado su renuncia al cargo.
El economista Michel Canta cuenta con más de 25 años de experiencia en el sistema financiero, el sistema previsional y el mercado de capitales. (Foto: GEC)

El designó mediante resolución suprema N° 004-2019-EF a Michel Canta Terrero como nuevo viceministro de Economía, tras la renuncia presentada por Hugo Perea.

Canta es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con Ph.D en Economía por la McGill University de Montreal, Canadá. Obtuvo su Maestría en Política Económica en la mencionada casa de estudios extranjera. 

El economista cuenta con más de 25 años de experiencia en macroeconomía del sistema financiero, la supervisión y regulación del sistema financiero, sistema previsional y mercado de capitales peruano. Además, en el diseño, ejecución y administración de riesgos, administración de crisis sistémicas y políticas macro prudenciales que se aplican en estos mercados, así como en metodologías de 'stress testing' en economías de la región latinoamericana.

Cabe señalar que Michel Canta desempeñó funciones en la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS), laborando como Intendente del Departamento de Investigación Económica y, posteriormente, Superintendente Adjunto de AFP.

Asimismo, Canta fue director ejecutivo de la Conasev, actualmente, Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

La resolución del MEF fue firmada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Exportación acuícola sumó US$ 269 millones y creció 10% en 2018

El aseguramiento aún no es prioridad de los pequeños negocios

Indecopi supervisará que se cumplan las ofertas de aerolíneas "low cost"

El 63.8% de millenials busca un inmueble vía online

Paro de transportistas no afecta el acopio de leche, aclaró la empresa Gloria

Proyectan que inversión minera llegará a US$ 6,100 millones en 2019

BVL cierra el miércoles con alza de 1.03 %

Wall Street cierra el miércoles con ganancias y el Dow Jones sube un 0.24 %

Unas 174 cooperativas han solicitado su registro en la SBS

Tipo de cambio cierra al alza en medio de expectativas de salida de conflicto entre EE.UU. y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo