MEF: Déficit fiscal de 2019 en riesgo por CAS

Carlos Oliva, ex viceministro de Hacienda, explica que el impacto significará casi 0.4% del PBI.
Régimen. La modalidad CAS ofrece pocos beneficios laborales y no incluye CTS ni aguinaldos. (USI)

Mañana, la ministra de Economía y Finanzas, , asistirá al Congreso para proponer una alternativa a la iniciativa legislativa que plantea pasar a planilla a más de 500 mil trabajadores públicos cuya situación se rige bajo la modalidad de Contratos Administrativos de Servicios (), pero que comprometería la reducción del déficit fiscal.

La propuesta, impulsada por varias bancadas, generaría que la meta de reducir el déficit fiscal –que este año equivaldría al 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 2.9% en 2019– no fuera factible.

Así lo explicó a Perú21 Carlos Oliva, ex viceministro de Hacienda. “Sería desastroso porque equivale más o menos a 0.4% del PBI y ya el déficit ahora está en 3.3% del PBI. Afectará 2018, 2019 y en adelante porque es un gasto permanente”, resaltó.

GOLPE A LEY SERVIR

De aprobarse las contrataciones, el efecto también sería estructural para la Ley de Servicio Civil (Servir) debido a que se realizarían nombramientos sin concursos públicos.“Lo que están haciendo es, de alguna manera, perforar la Ley de Servicio Civil, que es la mejor reforma estructural de los últimos 10 años”, aseguró Oliva.

SABÍA QUE

- Cerca de S/2,178 millones es el costo que, según estimaciones del Gobierno, debería asumir el Estado si la iniciativa fuese aprobada.

Relacionadas

Southern Perú comenzará a operar en Michiquillay

Sepelio: Consideraciones a tomar para contratar un seguro

Contratos estables para 300 mil trabajadores CAS perjudicarán al Gobierno, afirma ministro de Trabajo

INEI: Más de 421 mil personas buscan empleo en Lima

Déficit fiscal asciende a 3.3% del PBI en febrero

Ministerio de Trabajo deja la RMV en manos del Ejecutivo

BCR sobre la vacancia: “El peor escenario son las elecciones presidenciales” [VIDEO]

Julio Velarde: "Esta incertidumbre (política) tal vez esté debilitando en algo el crecimiento"

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo