MEF: Buscamos que el crecimiento económico vaya más allá del 4%

El viceministro de Economía prevé que los proyectos mineros y la construcción dinamizarán la actividad económica el próximo año.
Perea proyectó que el sector construcción se expandirá 7% en el 2019. (Fotos: USI)

La economía peruana acelerará su crecimiento por encima del 4% en el cuarto trimestre, y con esto se alcanzará una expansión de alrededor de 4% para este año, en línea con los previsto por el gobierno, señaló el viceministro de , Hugo Perea.

"No es un mal resultado, pero la administración actual está concentrada en ir más allá. Ello porque el 4% te alcanza para absorber a las nuevas personas que ingresan a la fuerza laboral, pero no ayuda a reducir la pobreza de manera significativa", dijo.

El viceministro indicó que el crecimiento potencial de la actividad económica está en aproximadamente 3.7%. Refirió que se espera un mayor dinamismo el próximo año debido a los proyectos mineros y algunos de infraestructura.

"Los proyectos mineros van a jalar la construcción porque demandan cemento, estructuras metálicas, metales no ferrosos. También está la manufactura no primaria, que debería ser uno de los sectores con mayor dinamismo durante el próximo año", sostuvo.

"Esperamos, igualmente, la recuperación de la demanda interna, comercio y servicios. La exportación de servicios es uno de los sectores con alto potencial de crecimiento, en esa línea se acaba de establecer una mesa ejecutiva para el turismo", agregó en entrevista con El Peruano.

En esa línea, Perea proyectó que el sector construcción crecerá entre 4% y 5% este año, mientras que para el 2019 espera una tasa de 7%. "Va a ser uno de los sectores con mayor dinamismo", apuntó.

De otro lado, dijo que la expansión de la inversión privada sería de 5% este año y de 7.5% en el 2019.

"Esto se debe a que habrá un impacto significativo de los proyectos mineros que ya inician su construcción como Quellaveco, Minas Justa y la ampliación de Toromocho. También está el segundo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, que finalmente se pudo destrabar para su ejecución. Vamos a ver una mejor ejecución por el lado de inversión privada durante el próximo año", estimó Perea.

Relacionadas

¡Marcó un récord! Jaguar de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé fue subastado aUS$84,500

Ejecutivo recibe US$500,000 del BID para financiar Línea 2 del Metro

MEF destinó S/28.7 millones para financiar 48 obras de reconstrucción

Exportaciones a Corea del Sur sumaron US$ 2,027 hasta setiembre

Alibaba consigue US$ 25,000 millones en ventas por el "Día de los Solteros"

Venezuela pasa a la historia con hiperinflación más dañina de Latinoamérica

Buenos Aires quiere utilizar al G20 como "vidriera del desorden global"

La escalada de los precios en la canasta familiar peruana

Colombia pagará cerca de US$ 3 por galón de gasolina, el precio más alto en su historia

El frenesí anual de compras en China rompe otro récord en menos de dos horas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo