MEF autoriza crédito hasta por S/200 millones a gobiernos locales para obras de reconstrucción

Los recursos serán destinados a financiar 335 intervenciones del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.
La incorporación de créditos presupuestarios se realiza hasta el 31 de marzo de este año, según detalló el MEF. (Foto: GEC)

El Ministerio de Economía y Finanzas () autorizó un crédito suplementario hasta por S/200 millones a favor de 109 gobiernos locales para la continuidad de obras del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.

A través del decreto supremo Nº 056-2019-EF, el MEF detalló que los recursos estarán destinados a financiar 335 intervenciones que no fueron ejecutados al 31 de diciembre del año pasado las cuales corresponden a Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI).

Indicó que las inversiones que se denominan IRI no constituyen proyectos de inversión y no les resulta aplicable la fase de Programación Multianual, ni requieren declaración de viabilidad.

Se estableció que los recursos no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son incorporados.

El decreto supremo del MEF lleva la firma del Presidente de la República, Martín Vizcarra, y del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó una asignación financiera por S/21 millones destinados a obras de infraestructura en las regiones Huancavelica, Ucayali y Lambayeque.

A través de la resolución ministerial Nº 261-2019-IN, los recursos se ejecutarán en 5 proyectos de inversión en materia de seguridad ciudadana, destinados a combatir la inseguridad ciudadana.

Del monto asignado, S/16.7 millones servirán para el mejoramiento del servicio policial en comisarías de Huancavelica, S/4 millones en Ucayali y S/378,284 para la creación del servicio policial en una comisaría de Lambayeque.

El Mininter estableció que los recursos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos, bajo responsabilidad.

La norma lleva la firma del ministro del Interior, Carlos Morán.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Empresas que inviertan en innovación deducen hasta 175% del Impuesto a la Renta

Comprobantes electrónicos ahorran a empresas 67% de su coste de emisión

BVL cierra el martes con alza de 0.35 % por impulso de acciones mineras

Wall Street cierra el lunes con ganancias y el Dow Jones sube 0.03 %

Produce estima que sector manufactura crecerá hasta 4.5% en 2019

Ventas de motocicletas anotaron un crecimiento de 3.5 % en 2018

Sector extracción de hidrocarburos registró la mayor cantidad de barreras burocráticas en 2018

Ford anuncia que abandonará el negocio de camiones en América del Sur

Mincetur proyecta que exportaciones peruanas alcancen los US$ 52,000 millones el 2019

Tipo de cambio cierra a la baja por periodo de pago de impuestos y avance del cobre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Megapuerto de Chancay: Dina Boluarte se retrasó dos horas en llegar a la ceremonia

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo