MEF aprueba transferencia de S/300.2 millones a diversas instituciones

Los recursos tendrán diversos destinos, desde el mejoramiento del CNM hasta la optimización del sector pesquero.
Los abonos se transfieren con cargo a la reserva de contingencia del MEF.  (Foto: USI)

El aprobó la transferencia de S/300.2 millones hacia diversas instituciones.

Entre las instituciones que recibirán las transferencias se encuentra la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que pidió recursos para el pago de Bonos de Reconocimiento y de la planilla de pensiones del Decreto Ley N° 19990.

Además, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) financiará el proyecto para mejorar el proceso de selección, evaluación, ratificación y procesos disciplinarios de jueces y fiscales.

Por su parte, el Ministerio Público destinará los recursos para el "fortalecimiento del sistema administrativo de justicia".

El Ministerio de Defensa (Mindef) solicitó el abono para financiar la participación de las Fuerzas Armadas en la Vigésima Sexta Campaña Científica del Perú a la Antártida - ANTAR XXVI.

Desde el Ministerio de la Producción (Produce) se utilizarán los recursos para brindar asistencia técnica y soporte administrativo a pescadores, tras culminar la construcción de los desembarcaderos pesqueros artesanales. Todo esto bajo solicitud del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

En el caso del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), se destinará a financiar las acciones de vigilancia y control sanitario de la pesca artesanal, así como las acciones de supervisión y fiscalización de la pesca acuícola.

Estos recursos se transfieren con cargo a la reserva de contingencia del MEF, y fueron aprobados por Decreto Supremo Nº 258-2018-EF, publicado hoy en El Peruano.

Relacionadas

¡Atentos! Hoy vence el plazo para el depósito de la CTS

OXXO en Perú: ¿Qué retos enfrentarán la compañía mexicana y las locales del sector retail?

ComexPerú cuestionó las modificaciones del Congreso a la Ley de Endeudamiento

Visitas de turistas extranjeros a Cusco creció 7.5 % entre enero-setiembre de 2018

BVL finaliza nuevamente con ganancias apoyada en el sector minero

Granada peruana podrá ingresar a Brasil tras dos años de gestiones

¡Alarmante! Amazonía peruana ha perdido alrededor de 31,500 hectáreas por cultivos de palma aceitera

Tipo de cambio cierra al alza por demanda de dólares

Seis consejos para no sufrir de un fraude al comprar por Internet

Refinería La Pampilla comenzará a producir combustible bajo en azufre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo