MEF amplía plazo para que agricultores se acojan a reprogramación de deudas

Productores afectados por El Niño costero que tengan deudas vencidas con el sistema financiero podrán inscribirse en el programa de la Ley RAEShasta fines de octubre.
Foto 1 de 5
¡Una buena noticia para el sector de Agricultura! El Ministerio de Economía y Finanzas facilita reprogramación de deudas. (Miguel Idme)
Los agricultores que fueron afectados por El Niño Costero en 2017 y que sostienen deudas vencidas con el sistema financiero tendrán hasta siete meses adicionales. (HEINER APARICIO)
La Ley RAES permitirá que los agricultores que se ubicaron en las zonas declaradas en emergencia puedan reprogramar el pago de sus créditos. (HEINER APARICIO)
Los productores agrícolas podrán inscribirse en el programa de la Ley RAES hasta el 31 de octubre de 2018. (HEINER APARICIO)
Esta disposición se difundió a través de un decreto supremo (DS) publicado en El Peruano. (HEINER APARICIO)
¡Una buena noticia para el sector de Agricultura! El Ministerio de Economía y Finanzas facilita reprogramación de deudas. (Miguel Idme)
Los agricultores que fueron afectados por El Niño Costero en 2017 y que sostienen deudas vencidas con el sistema financiero tendrán hasta siete meses adicionales. (HEINER APARICIO)
La Ley RAES permitirá que los agricultores que se ubicaron en las zonas declaradas en emergencia puedan reprogramar el pago de sus créditos. (HEINER APARICIO)
Los productores agrícolas podrán inscribirse en el programa de la Ley RAES hasta el 31 de octubre de 2018. (HEINER APARICIO)
Esta disposición se difundió a través de un decreto supremo (DS) publicado en El Peruano. (HEINER APARICIO)

Todos los agricultores que fueron afectados por en 2017 y que sostienen deudas vencidas con el sistema financiero tendrán hasta siete meses adicionales para poder acogerse a la Ley de Reestructuración Agraria Especial (RAES). Así lo dispuso el (MEF) a través de un decreto supremo (DS) publicado en El Peruano.

Como se recuerda, la Ley RAES permitirá que los agricultores que se ubicaron en las zonas declaradas en emergencia puedan reprogramar el pago de sus créditos.

“Podrán considerarse como obligaciones vencidas al 31 de julio del 2017, a los créditos reprogramados por las instituciones financieras a esa fecha, que fueron otorgados en localidades declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno de El Niño costero”, destaca la norma.

Con la publicación del DS 073-2018, los productores agrícolas podrán inscribirse en el programa de la Ley RAES hasta el 31 de octubre de este año, y ya no solo hasta el último día de marzo.

Relacionadas

CAS y DU 003: Los retos que deberá asumir el nuevo MEF

Presidente de la Reconstrucción

Publican reglamento de ayuda financiera

Agricultores afectados por El Niño costero tendrán bono de hasta S/6,075

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo