MEF alista propuesta para brindar continuidad a obras paralizadas que tienen mayor avance

El ministro Oscar Graham indicó que hay más de 1,700 obras paralizadas por un valor de más de S/ 12,000 millones.

MEF sostuvo que se priorizarán las obras que tengan un mayor avance. (Foto referencial: GEC)

Fecha de publicación: 10/04/2022 – 9:23

El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, comentó este domingo que su sector se encuentra trabajando una propuesta de ley para brindar continuidad a las obras paralizadas, la misma que será presentada dentro de una semana.

Tenemos más de 1,700 obras paralizadas por un valor de más de S/ 12,000 millones. Desde el MEF estamos trabajando en una propuesta para darle continuidad a estas obras paralizadas, priorizando las obras que tienen mayor avance”, dijo en TV Perú.

En esa línea, Graham sostuvo que “algunas obras tendrán que ser descartadas porque han sido paralizadas hace más de 10 años y hay que ver la evaluación de la pertinencia de su continuidad”, manifestó.

MIRA: Barcelona vs. Levante: Pedri convierte el 2-1 de los catalanes en el partido de LaLiga [VIDEO]

Indicó que primero se identificará y elaborará un registro de todas las obras que están paralizadas. “Por ejemplo, aquellas obras que tienen más de seis meses paralizadas y tienen 50% de avance, ese es un primer criterio”, refirió.

Agregó que también determinarán cuáles son los mecanismos para resolver los problemas por los cuales han sido paralizadas las obras.

Peajes

Con respecto a las concesiones y los peajes, el titular del MEF señaló que al ser contratos entre partes se tiene que ser cuidadosos en términos legales porque luego hay demandas en foros internacionales que terminan costando mucho más.

En ese sentido, el ministro explicó que se debe realizar una revisión de las condiciones contractuales, pero obviamente contando con un acuerdo entre partes. “Y ver cuáles son las condiciones que se pueden mejorar dentro de esos contratos, pero en estricto respeto del Estado de derecho”, añadió.

En otro momento, mencionó que hace un par de semanas, dentro del marco de delegación de facultades, presentaron alternativas para mejorar las APP (Asociaciones Púbico Privadas) a fin de hacerlas mas más eficientes en su ejecución.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias