“Me dicen Chucky y me siento orgulloso”: Ingeniero exporta réplica del muñeco diabólico

Christian de la Cruz es un ingeniero peruano que se dedica a fabricar imitación del popular personaje. Comenzó en 2016 como un hobby y ahora exporta hasta a Dubái.

Fecha de publicación: 31/10/2024 9:57 pm
Actualización 31/10/2024 – 10:48

Hace ocho años, el ingeniero industrial peruano Christian de la Cruz, llevó su fascinación por Chucky, el muñeco diabólico más allá de la imaginación y se propuso elaborar una réplica del muñeco para mostrar a sus amigos. Tras unos meses, lo acabó y el resultado fue tan impactante que su entorno lo animó a hacer más. 

Tras subir a Internet cómo quedó su producto, muchas personas comenzaron a preguntarle si lo vendía. Fue así como comenzó a fabricar y a comercializar esta imitación. En diálogo con Perú21, contó que lo que nació el 2016, como un hobby, creció a niveles exponenciales durante la pandemia.

«Gracias a que lo vieron en Internet, en las redes sociales, me comenzó a llamar gente de México, Estados Unidos, Chile y otros países para que les envíe el muñeco. El lugar más lejano del que me han pedido es Dubái. Actualmente, la mayor parte de pedidos viene de Norteamérica», expresó.

Detalló que también le han hecho pedidos poco comunes en su afán de personalizar el muñeco. 

Imagen
Chucky
Taller en Santa Anita. 

«Una vez, un joven de Estados Unidos me envió su cabello y me pidió que se lo ponga al muñeco. Además, pidió que sea de tez morena. Otros clientes me piden determinadas cosas, por ejemplo, algunos quieren que Chucky diga su nombre, lo cual lo hago gracias a la inteligencia artificial».

Imagen
Chucky
Christian hacer diversas versiones de Chucky.

 

Desde su taller en Santa Anita, reveló que ahora es conocido en la zona como ‘Chucky’: «Me dicen Chucky y me siento orgulloso. Ya es parte de mí, es como mi segundo nombre. Sé que a veces eso le dicen a los niños traviesos o a los chicos feos, pero no siento que tenga una connotación negativa».

Además, señaló que entre sus planes está hacer polos y cuadros 3D del muñeco que mantuvo a los niños y jóvenes noventeros con los pelos de punta, así como elaborar muñecos de otros populares personajes. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias