• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: McDonald’s reabre parcialmente sus locales en el Perú nueve días despu | PERU21Economía: McDonald’s reabre parcialmente sus locales en el Perú nueve días despu | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

McDonald’s reabre parcialmente sus locales en el Perú 9 días después de la muerte de dos trabajadores

La multinacional estadounidense reanudó sus ventas en un restaurante ubicado en el norte de Lima y en una serie de puestos ubicados en centros comerciales de gran afluencia.

Sigue sin actividad el restaurante McDonald's del Óvalo de Miraflores. (Foto: EFE)
Sigue sin actividad el restaurante McDonald's del Óvalo de Miraflores. (Foto: EFE)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/12/2019 04:46 p.m.

McDonald’s reabrió este martes parcialmente sus locales en el Perú nueve días después de la muerte de una pareja de jóvenes trabajadores, quienes perecieron electrocutados cuando manipulaban una máquina de bebidas aparentemente en mal estado.

La multinacional estadounidense de comida rápida reanudó sus ventas en un restaurante ubicado en el norte de Lima y en una serie de puestos ubicados en centros comerciales de gran afluencia durante estas fiestas navideñas, según informó a EFE una fuente de la empresa.

Aunque la cadena de hamburguesas anunció en un comunicado el lunes 16 de diciembre que cerraría por dos días todos sus locales en Perú en señal de duelo, esa clausura se prolongó hasta esta semana.

Entre los locales que permanecen cerrados está el restaurante donde ocurrieron las muertes, ubicado en el distrito limeño de Pueblo Libre, en el que continúan las investigaciones y las inspecciones de la autoridad estatal de trabajo.

También sigue sin actividad el restaurante del Óvalo de Miraflores, en pleno centro del principal distrito turística de Lima, que en condiciones normales abre las 24 horas del día.

Frente a este establecimiento se han realizado varias protestas en los últimos días, mientras que en su interior se podía apreciar a sus trabajadores realizando una profunda limpieza al recinto y a los equipos.

La multinacional McDonald's ha reabierto parcialmente sus locales. En el centro de Lima, su tienda ubicada en el Jirón de la Unión aún permanecía cerrada este martes. (Foto: Lorely Requejo)
La multinacional McDonald's ha reabierto parcialmente sus locales. En el centro de Lima, su tienda ubicada en el Jirón de la Unión aún permanecía cerrada este martes. (Foto: Lorely Requejo)

Sueldo de US$ 1.40 por hora

Las muertes ocurrieron en la madrugada del pasado domingo 15 de diciembre, cuando recibieron una gran descarga eléctrica mientras limpiaban la máquina expendedora de bebidas, según las primeras hipótesis de la investigación.

Las dos víctimas son Carlos Campos y Alexandra Porras, una pareja de estudiantes de 19 y 18 años, respectivamente, que trabajaban juntos en el mismo local de McDonald’s desde hacía unos tres meses y a media jornada, pero con horarios cambiantes y un salario de unos S/ 4.65 (US$ 1.40) por hora en el caso de la adolescente.

Encargados conocían avería en máquina

La franquicia de McDonald’s en Perú, al igual que para gran parte de Latinoamérica, está en manos de la empresa Arcos Dorados, cuyo director general en el país, José Carlos Andrade, reconoció que los superiores de las víctimas sabían desde el día anterior que la máquina causante de las muertes presentaba problemas.

El ejecutivo admitió que el problema no fue reportado para su debida reparación y que los jóvenes trabajadores continuaron operando la máquina.

Además, según las imágenes difundidas en medios locales, los trabajadores hacían la limpieza del local sin elementos de seguridad como guantes o botas aislantes.

Gobierno acorta investigación

El caso continúa bajo investigación por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), que puede imponer a la multinacional una multa de hasta S/ 198,000 (unos US$ 59,700), si determina que la empresa incumplió sus obligaciones de seguridad laboral.

A raíz de esta nueva tragedia laboral en Perú, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) redujo este martes de 30 a 10 días el plazo máximo de investigación por parte de la Sunafil para accidentes laborales con víctimas mortales.

La investigación penal está a cargo de la 35 Fiscalía Provincial Penal de Lima, que tiene un plazo de 50 días para encontrar a los responsables de un presunto delito de homicidio, pero la abogada de la adolescente fallecida pretende también que se investigue por el delito de atentado contra la vida de los trabajadores.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

McDonald's

Pueblo Libre

Caso McDonald's

McDonalds

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué mi perro me sigue al baño

Por qué mi perro me sigue al baño

Riverdale 5 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver estreno de temporada 5

Riverdale 5 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver estreno de temporada 5

“Riverdale”, temporada 5: explicación del salto de siete años en el futuro

“Riverdale”, temporada 5: explicación del salto de siete años en el futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Venta de productos de línea blanca creció 14% al cierre de 2020 por pandemia del COVID-19

Venta de productos de línea blanca creció 14% al cierre de 2020 por pandemia del COVID-19

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

¿Cuál será el impacto de la segunda ola de contagios en el sector construcción?

¿Cuál será el impacto de la segunda ola de contagios en el sector construcción?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...