Carlos Paredes aseguró que  “el Perú no le debe nada a la Petroperú, pero sí debemos por culpa de la empresa”.
Carlos Paredes aseguró que “el Perú no le debe nada a la Petroperú, pero sí debemos por culpa de la empresa”.

Ante la difícil situación financiera que atraviesa , una encuesta realizada por Ipsos Perú reveló que el 21% de las personas cree que, si la empresa estatal está quebrada, debería ser liquidada, es decir, que tiene que dejar de operar y despedir a sus trabajadores.

Por nivel socieconómico (NSE), fueron las personas de NSE E las que encabezan la lista de las que creen que una medida como la antes señalada debe aplicarse, con un 30% de respuestas a favor. En tanto, el 20% de personas del NSE D también respaldó esta postura, el 17% del C y del B, y el 16% del A.

Por otro lado, un 19% de los encuestados consideró que Petroperú debería vender algunas de sus propiedades como la Refinería de Talara a alguna empresa privada que la opere a su propio riesgo. Esta iniciativa fue respaldada principalmente con un 31% del NSE A.

Un 19% también señaló que la empresa “debería ser vendida a alguna petrolera extranjera que pueda invertir dinero para que la opere a su propio riesgo”.

TAREA PENDIENTE

En una reciente participación del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ante el Pleno del Congreso, el funcionario informó que el Ejecutivo evalúa medidas para ayudar a la petrolera estatal con la finalidad de evitar que esta caiga en “insolvencia”. Sin embargo, descartó que contemplen un aporte de capital.

Entre las medidas que estudia el gobierno se encuentra la venta de activos que son de propiedad de la compañía y que significan algún costo antes que un ingreso. También se analiza la posibilidad de contar con un gestor privado que se encargue de la gerencia, aunque aclaró que esto no significa la privatización de la misma.

Mira: Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

“Vamos a tratar de no utilizar recursos del Tesoro Público (…). El Ejecutivo implementará las medidas necesarias para poder lograr la sostenibilidad de la empresa. El Perú le debe mucho a Petroperú, está en mala situación, pero vale la pena salvarla”, añadió.

Al respecto, el expresidente de la petrolera Carlos Paredes resaltó que “el Perú no le debe nada a la empresa, pero sí debemos por culpa de la empresa”. En ese sentido, consideró que entre las primeras acciones que se tienen que aplicar está la de minimizar las pérdidas.

“Por eso, o la empresa consigue una gestión privada rápidamente, o se reestructura y liquida bajo el ámbito de Indecopi. Son las dos únicas opciones con sentido que tiene la compañía”, agregó, y señaló que entregarle la gestión de la petrolera a un privado requiere prever una serie de riesgos.

Además, explicó que, para otorgar la estatal a un privado, se requiere un contrato complejo que va a tomar varios meses diseñarlo y aprobarlo. “Me temo que este proceso puede tomar más tiempo del que se tiene”, indicó.

Del mismo modo, consideró que “hay un enorme riesgo” de que el Ejecutivo no quiera tomar las decisiones duras que corresponden”. “Cuando el ministro dice que la empresa está técnicamente quebrada, es la verdad”, añadió.

DATOS

En febrero, Perú21 reveló que Petroperú contaba con más de 60 propiedades innecesarias.

El ministro José Arista indicó que evalúan que Petroperú sea supervisada por Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Gutiérrez de AETAI: "Queremos que la entrega sea el 30 de enero"



TAGS RELACIONADOS