:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OFN5PL2N4FCAJHXMKA44O43A4A.jpg)
Desde enero hasta la primera quincena de octubre de este año, un total de 70,484 trabajadores de todo el país ingresaron a la planilla electrónica y con esto empezaron a contar con beneficios sociales, así como un seguro previsional (ONP o AFP) y seguro de salud para ellos y sus familias, informó este martes la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
En un comunicado, Sunafil indicó que la formalización de los trabajadores es consecuencia de las actividades que viene realizando tanto fiscalizando como orientando a los empleadores para que incorporen a sus colaboradores a la planilla.
MIRA: Sunafil registró más de 29,000 denuncias laborales desde que inició la emergencia nacional por el COVID-19
Durante estos casi 10 meses del año, Sunafil preció que logró fiscalizar 35,782 empresas, mientras que orientó a 3,778.
De otro lado, la entidad dijo que los sectores que presentaron mayor cantidad de trabajadores formalizados fueron agricultura y ganadería (con 37,579), industria manufacturera (11,132), servicios (5,065), construcción (3,680) y comercio (3,589).
En cuanto a los ámbitos geográficos con mayor número de trabajadores formalizados, Sunafil indicó que Ica representó el 32% del total, seguido por Lambayeque (22%), Lima Metropolitana (15%), La Libertad (11%) y Piura (5%).