• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Más de 70,000 trabajadores ingresaron a planilla hasta la quincena de  | PERU21Economía: Más de 70,000 trabajadores ingresaron a planilla hasta la quincena de  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Más de 70,000 trabajadores ingresaron a planilla hasta la quincena de octubre, según Sunafil

Sunafil informó que resultado se alcanzó luego de fiscalizar 35,782 empresas en lo que va del año. Ica fue la región donde se formalizó a un mayor número de trabajadores.

Sunafil indicó que formalización de trabajadores se debe a sus actividades de fiscalización y orientación a empleadores. (Foto: GEC)
Sunafil indicó que formalización de trabajadores se debe a sus actividades de fiscalización y orientación a empleadores. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 20/10/2020 04:16 p.m.

Desde enero hasta la primera quincena de octubre de este año, un total de 70,484 trabajadores de todo el país ingresaron a la planilla electrónica y con esto empezaron a contar con beneficios sociales, así como un seguro previsional (ONP o AFP) y seguro de salud para ellos y sus familias, informó este martes la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

En un comunicado, Sunafil indicó que la formalización de los trabajadores es consecuencia de las actividades que viene realizando tanto fiscalizando como orientando a los empleadores para que incorporen a sus colaboradores a la planilla.

MIRA: Sunafil registró más de 29,000 denuncias laborales desde que inició la emergencia nacional por el COVID-19

Durante estos casi 10 meses del año, Sunafil preció que logró fiscalizar 35,782 empresas, mientras que orientó a 3,778.

De otro lado, la entidad dijo que los sectores que presentaron mayor cantidad de trabajadores formalizados fueron agricultura y ganadería (con 37,579), industria manufacturera (11,132), servicios (5,065), construcción (3,680) y comercio (3,589).

En cuanto a los ámbitos geográficos con mayor número de trabajadores formalizados, Sunafil indicó que Ica representó el 32% del total, seguido por Lambayeque (22%), Lima Metropolitana (15%), La Libertad (11%) y Piura (5%).

VIDEO RECOMENDADO

Donald Trump llama "idiota" al principal epidemiólogo de Estados Unidos y amenaza con despedirle
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Empleo formal

Sunafil

Trabajadores peruanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Verano 2021: por qué no usar en el rostro el mismo protector solar del cuerpo

Verano 2021: por qué no usar en el rostro el mismo protector solar del cuerpo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Acuerdos de Gobierno a Gobierno: mecanismo se consolida en el Perú con S/ 1.564 millones

Acuerdos de Gobierno a Gobierno: mecanismo se consolida en el Perú con S/ 1.564 millones

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...