Más de 59 mil empresas se dieron de baja entre julio y septiembre

El tipo de empresas con más bajas fueron restaurantes y de venta de materiales de construcción. ¿En qué regiones se ubicaron la mayoría de las bajas?
El tipo de empresas con más bajas fueron restaurantes y de venta de materiales de construcción. ¿En qué regiones se ubicaron la mayoría de las bajas?

En el tercer trimestre del año pasado se registró que 59,470 empresas se dieron de baja a nivel nacional, según datos del . Este resultado, según la economista y profesora de la Universidad de Piura Brenda Silupú, significó un aumento de 114.6% respecto al mismo periodo de 2021.

El mencionado incremento fue el más alto desde el año 2014, cuando se empezaron a elaborar los informes.

La economista explicó que “el INEI toma en cuenta a las empresas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos, que se actualiza con el padrón de empresas inscritas en la Sunat”.

Según el mencionado informe, al III trimestre del 2022, se han dado de alta (empresas nuevas) 65,734 empresas en el país y, de baja 59,470.

La docente de la UDEP señala que 11 departamentos tienen una variación negativa en el tercer trimestre del 2022. “El número de empresas creadas o de alta es menor al de las que se dieron de baja”, dijo. Entre estos, Piura registra 2,827 nuevas empresas y 6,565 dadas de baja.

En su análisis del informe, Silupú Garcés, destaca que los negocios que han cerrado o han dado de baja sus actividades “provienen de empresas dedicadas a las ventas de comida, de material de construcción y artículos de ferretería; agricultura y servicios personales. Con respecto a su estructura, el 60.4% son empresas constituidas como persona natural, el 12.5% son empresas individuales de responsabilidad limitada; y el 10.8% son asociaciones, entre las que está la mayoría de las que han dejado de operar”.

Con respecto al género, en Piura, el 54.5% de las empresas dadas de alta (constituidas como persona natural) son lideradas por mujeres; y el 52.8% de las dadas de baja, de la misma modalidad, están lideradas por hombres.

VIDEO RECOMENDADO

César Zorrilla desde Puno



Relacionadas

Inclusión laboral: lanzan el reconocimiento Empresas Integradoras

Siete recomendaciones para ordenar las finanzas cuando el dinero escasea

Impuesto a la Renta 2022: Puntos claves a considerar para la Declaración Jurada Anual

Minería: Las Bambas dejará de producir cobre el miércoles si bloqueos no cesan

El 35% de bodegas ya dejó de atender en Arequipa, Cusco y Puno

Exportaciones a EE.UU. aumentaron más de 23% en el periodo enero-noviembre

Ahorro de energía: ¿cómo usar de forma eficiente los artefactos en la oficina y el hogar?

Aeropuerto Jorge Chávez: exportadores piden al MTC priorizar el Puente Santa Rosa

Tags Relacionados:

Más en Economía

La Reserva Federal aumenta tasas y afirma que el sistema bancario de Estados Unidos es “seguro”

Cinco áreas que debes analizar para tomar el control de tu negocio y tener éxito

Cyber Days: pasos para evitar los fraudes durante su compra online

Activos Mineros recibirá acompañamiento en la adopción de la metodología BIM

¿Podemos vincular la violencia en Perú con la ilegalidad?

Los Cyber Days empiezan este lunes 27 de marzo

Siguiente artículo