Más de 2.6 millones de personas afectadas por bloqueos en el corredor minero

El corredor minero lleva 28 días bloqueado en Espinar, afectando a peruanos de seis regiones.
El corredor minero lleva 28 días bloqueado en Espinar, afectando a peruanos de seis regiones.

Más de 2.6 millones de personas de seis regiones que se benefician de la minería se encuentran afectadas por el bloqueo del en el distrito de Condoroma, provincia de Espinar (Cusco).

Hasta el momento van 28 días del referido bloqueo, que ha perdjudicado las operaciones de las minas Antapaccay, Hudbay y Las Bambas. Las dos primeras se encuentran en la región Cusco, mientras que la última en Apurímac.

De los 2.6 millones de peruanos afectados, 74 mil son trabajadores directos de la minería, mientras que 593 mil corresponden a empleos indirectos y el resto son familiares dependientes de los referidos trabajadores. Así lo muestra el estudio “Beneficios generados por la minería en el sur del Perú”, elaborado en 2021 por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El estudio del CDC señala que las personas afectadas representan al 52% de la población de las regiones que conforman el corredor minero: Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno.

El corredor minero atraviesa estas regiones en sus casi 400 kilómetros de largo, siendo clave para algunas de las minas de cobre más importantes del mundo como son Antapaccay, Hudbay y Las Bambas.

Además, destaca que minería en estas regiones representa un 40% de su economía, hoy fuertemente afectada por los bloqueos.

A ello se suma que la producción de cobre generada en estas zonas representa el 30% del total de las exportaciones del país.

VIDEO RECOMENDADO

Richard Velazquez
Relacionadas

Asociación Nacional Pyme: 2 millones de mypes en riesgo de quebrar por las manifestaciones

Richard Velásquez: “Cerca de 150 mil personas han perdido sus empleos”

Perú entre los países que más redujo la desigualdad entre 2001 y 2019 en la región

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

San Valentín: Mejora las ventas de tu emprendimiento con estas 5 estrategias de marketing

Empresa peruana Industrias San Miguel expande su planta en República Domincana

MEF impulsa proyectos de inversión por US$25,000 millones

Conoce estos consejos para potenciar tu perfil en LinkedIn

Asociación Nacional Pyme: 2 millones de mypes en riesgo de quebrar por las manifestaciones

Richard Velásquez: “Cerca de 150 mil personas han perdido sus empleos”

Perú entre los países que más redujo la desigualdad entre 2001 y 2019 en la región

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

San Valentín: Mejora las ventas de tu emprendimiento con estas 5 estrategias de marketing

Empresa peruana Industrias San Miguel expande su planta en República Domincana

MEF impulsa proyectos de inversión por US$25,000 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

Siguiente artículo