/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Martín Vizcarra sobre economía: “Estamos pisando el acelerador”

El mensaje presidencial despertó la confianza de Adex, la CCL y AGAP, pero faltaron medidas más precisas.El sector privado espera reformas que permitan elevar la competitividad y formalizar la economía.

Imagen
AGAP calificó como "oportuna" la decisión de restituir la tasa del drawback al 4%. (Difusión)
Imagen
Optimismo. Presidente de la CCL proyecta que Cusco sea sede del segundo aeropuerto internacional. (Manuel Melgar)
Imagen
Juan Varilias pide mayor madurez política. (usi)
Imagen
Torriani manifestó: “No hemos escuchado en el discurso del presidente propuestas referidas a cómo enfrentar los conflictos sociales que particularmente atentan contra la inversión minera". (Foto: CCL)
Imagen
El presidente Martín Vizcarra emitió su primer mensaje a la nación como presidente de la República. Un discurso de cerca de dos horas de duración en el que puso mayor énfasis a la lucha contra la corrupción. (Geraldo Caso)
Fecha Actualización
“Estamos pisando el acelerador”. Así describió Martín Vizcarra el ritmo al que progresan últimamente las obras de la Reconstrucción con Cambios. Poco después, agregó que el crecimiento económico también se recupera y podría ser mayor a 4%. Este mensaje y sus demás anuncios fueron bien recibidos por el sector privado, aunque también hubo temas ausentes.
Un ejemplo fue la reacción de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Yolanda Torriani, quien, si bien calificó el mensaje como positivo por generar confianza en el sector privado, también criticó la ausencia de una reforma tributaria que mejore la recaudación de impuestos.
De manera similar, el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de este gremio, César Peñaranda, lamentó la ausencia de la reforma laboral en el discurso, pues la calificó como “urgente”.
Como se recuerda, actualmente solo el 26.7% de la población económicamente activa (PEA) cuenta con un trabajo formal, según el Instituto de Estadística e Informática (INEI).
“La informalidad requiere varias políticas simultáneas, como la reforma laboral, la reforma tributaria, la reducción de la burocracia y mayor productividad”, manifestó Peñaranda.
EXPORTACIÓN Y AGRO
?

Por otra parte, para el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, los objetivos y avances reportados fueron “muy realistas”, pero hubo una omisión al retraso que lleva la reconstrucción.
Como se recuerda, Vizcarra afirmó que este año se ejecutarán S/4,300 millones en obras, pero el presupuesto anual es de S/7,000 millones.
Lo que sí consideró positivo, pese a que no fue mencionado en el mensaje, fue la intención de extender la vigencia de la Ley de Promoción Agraria.
“Se han ofrecido a hacer todo lo posible para que el programa continúe”, dijo Varilias.
De manera similar, Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGAP), destacó que la actitud positiva que ha mostrado el Poder Ejecutivo para que se extienda la vigencia de la norma pues esta tiene gran importancia para el sector.
Es lo más urgente en este momento porque da estabilidad a las inversiones actuales y futuras a largo plazo en el sector”, refirió Amaro.
También saludó el planteamiento de Martín Vizcarra para fortalecer el Poder Judicial y fortalecer su institucionalidad: "Si no tenemos un país con instituciones correctas y sostenibles, no tenemos futuro. Es fundamental ese mensaje respecto a la reconstrucción de la institucionalidad del Poder Judicial".
Por otra parte, resaltó la necesidad de medidas para mejorar la competitividad logística y reducir la burocracia en el comercio exterior, pues la ausencia de estas pone al Perú en desventaja ante países como Colombia y Chile.
“En agricultura, el año pasado hemos crecido 8% en exportaciones (…). Este año pensamos crecer mucho más, pero podría ser aún mejor si se dan, entre otros, estos temas que mencionamos”, precisó.
Pese a lo comentado, el representante gremial calificó favorable la actual tendencia de recuperación del crecimiento económico.
Sus comentarios, así como los de Varilias, Peñaranda y Torriani reflejan que la confianza empresarial ya comienza a recuperarse. Sin embargo, tal como lo indican los representantes de la CCL, aún faltan algunas medidas y reformas; entre estas, las que se enfocan en materia tributaria y laboral.
El uso de las facultades legislativas, tal como ya lo mencionó el ex titular del Ministerio de Economía, Alfredo Thorne, podría ser una oportunidad clave para el Gobierno a la hora de establecer tales soluciones.