/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Marketing digital: Cuatro tendencias que moverán el mercado este 2022

Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), en la actualidad más de 260,000 empresas venden productos o servicios por Internet, en medio de la pandemia del COVID-19.

Imagen
Fecha Actualización
Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), en la actualidad más de 260,000 empresas venden productos o servicios por Internet, en medio de la pandemia del COVID-19.
En este nuevo escenario las estrategias tradicionales de marketing ya no funcionan tan bien como antes, pues las personas han modificado sus hábitos de consumo drásticamente, indica Claudia Olivares, directora académica de Diseño, Negocios e Innovación en Toulouse Lautrec.
La experta señala que los consumidores cambian su comportamiento e intereses rápidamente, inclusive en el uso de plataformas como las redes sociales.
Las redes sociales abren múltiples posibilidades en las estrategias de marketing, pero debemos considerar que cada cierto tiempo aparece una red social más atractiva o especializada que otra. Es por eso que los profesionales del marketing debemos ser cada vez más creativos, estratégicos y analíticos, de tal manera que podamos definir dónde estará presente la marca, qué va a decir y cómo lo va a hacer”, refiere.
En ese sentido, Olivares comparte cuatro tendencias del marketing digital que serán claves en este 2022:
Video marketing. Los videos cortos para TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts han llegado para quedarse, pues es un formato atractivo, entretenido e interactivo, ideal para estar en contacto con los clientes y consumidores potenciales. Adicionalmente, se aprovechará mejor el marketing con influencers y se ha demostrado que sus opiniones realmente calan y movilizan a sus seguidores.Inteligencia artificial. Este año se desarrollará mucho más el marketing con inteligencia artificial. Se refiere a la utilización de algoritmos para predecir el comportamiento del consumidor. De esta manera muchas empresas podrán acelerar su crecimiento, mejorar sus campañas y ahorrar costos.Marketing conversacional. Implica la utilización de chats en vivo o chatbots más sofisticados y eficientes para mejorar la experiencia del cliente. Será más común que el soporte al cliente y los representantes de ventas configuren videollamadas.Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). Son tecnologías que privilegian la interacción. Comenzaremos a ver estas tecnologías utilizadas para promover productos y servicios en tiempo real, cambiando el marketing para siempre.
La especialista de Toulouse Lautrec destaca que el 30% de los peruanos ya realizan compras online y se espera que esta cifra se incremente en los próximos años. Por tanto, destaca la importancia de estar a la vanguardia de las tendencias y herramientas del marketing digital para desarrollar estrategias creativas e innovadoras que impacten en el mercado.
VIDEO RECOMENDADO