Manufacturera creció 4.8% en noviembre

La producción de bienes de capital tuvo un importante incremento (13.5%) en el penúltimo mes del 2012, informó Produce.
(USI)

La producción Manufacturera creció 4.8% durante noviembre del 2012 como resultado de un desempeño positivo de la Manufactura No Primaria que se incrementó en 5.3%, informó hoy el Ministerio de la Producción.

Con este resultado, la Industria Manufacturera acumula un crecimiento de 1.7% entre enero y noviembre del 2012, contrastando la disminución de 4.4% de la Manufactura Primaria con el crecimiento de 2.8% de la Manufactura No Primaria.

En este último destaca el buen desempeño de los bienes intermedios que registran un avance de 4.8% y el rubro de bienes de capital que presenta un aumento de 31.8%.

La viceministra de la Micro Empresa e Industria (Mype) e Industria Magali Silva, precisó que la producción de bienes de capital tuvo un importante incremento en noviembre (13.5%), debido a la reanudación de pedidos de aparatos de distribución y control de energía, motor, generador y transformadores eléctricos.

La producción de bienes intermedios avanzó 9.4% ante una mayor demanda del sector Construcción, destacando los productos metálicos de uso estructural, cemento, vidrio, revestimientos para pared y pisos, ladrillos, planchas de asbestos, postes, agregados y concretos embolsados.

También hubo una mayor producción en sustancias químicas básicas, particularmente en óxidos, carmín de cochinilla, soda cáustica, colorantes químicos y naturales.

La producción de bienes de consumo tuvo un avance de 1.7%, reflejando el buen desenvolvimiento de la fabricación de muebles que registró ventas elevadas tanto en muebles de madera como de metal y colchones.

Asimismo, hubo una mayor producción de tejidos y artículos de punto, tejidos planos de punto, telas jersey, franela y polos diversos. En el rubro de papel y productos de papel para uso doméstico e industrial se registró igualmente una mayor demanda.

En noviembre las exportaciones crecieron 2.6% en relación al mismo mes del año anterior, por mayores exportaciones del rubro minería no metálica (30.9%) y siderometalúrgico (14.6%).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo