/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MacrOpolis de Grupo Centenario apunta a captar inversiones postergadas en el primer semestre de 2023

Imagen
Fecha Actualización
Grupo Centenario apunta a finalizar la venta de la tercera etapa de MacrOpolis, el espacio de la ciudad satélite Nova Lurín que está destinado a lotes industriales.
La empresa adelantó que el año 2023 inició con señales alentadoras para el sector de lotes industriales porque Si bien la inestabilidad política y económica de fines del 2022 e inicios de año postergaron algunas decisiones de inversión, la necesidad de las industrias de funcionar en espacios específicamente diseñados se mantiene.
En ese contexto estimó que “en el 1S2023 (primer semestre) se materializarían varias de estas inversiones postergadas dado que la confianza en el país y en realizar inversiones está mejorando sostenidamente”.
“El año pasado observamos algunas decisiones de inversión que estaban cerca de materializarse y hoy en día se están retomando. Para el primer semestre de este año estamos observando que los procesos están reduciendo sus tiempos de decisión y cierre, por lo que estamos enfocados en finalizar la comercialización de la tercera etapa de MacrOpolis y entusiasmados con el comienzo de operaciones de nuevas y grandes plantas con lo cual se seguirá consolidando el funcionamiento de nuestra ciudad industrial”, comentó Rodrigo Arispe, gerente comercial de Desarrollo Urbano de Grupo Centenario.
En ese sentido, el ejecutivo explicó que la tercera etapa de MacrOpolis tiene elementos que lo hacen un producto distinto, como su diseño, cerco perimétrico, áreas verdes, pórtico de ingreso y junto con su ubicación y su infraestructura.
“Nos sirven para destacar en un mercado en plena recuperación este año 2023. Esta tercera etapa ha sido muy bien recibida, en particular para lotes medianos y de menor tamaño”, dijo.
También destacó que se están desarrollando nuevas obras de infraestructura, como la ampliación de la pista de la Av. Industrial y reservorios, para consolidar la conectividad de la zona industrial de Nova Lurín con las zonas residenciales.

VIDEO RECOMENDADO