(USI)
(USI)

El ministro de Economía, , descartó que la puesta en marcha de la , cuyo debate , vaya a generar despidos masivos.

"No se vulnerarán los derechos sociales. Si bien el debate es bueno, también es urgente e imprescindible que se apruebe esta reforma", subrayó.

Uno de los puntos controversiales es un artículo que resta facultades al Parlamento para definir el presupuesto de sus propias planillas y las escalas salariales de sus trabajadores. Para el legislador , ello "no es aplicable en términos de autonomía".

Durante el debate en el Pleno la madrugada del jueves, ese fue uno de los aspectos que más cuestionaron los congresistas. Para modificarlo, solicitaron un cuarto intermedio (suspensión por horas), pero por la hora (1:25 a.m.) decidieron, finalmente, retomar el debate la próxima semana.

Gutiérrez está a cargo de elaborar el texto que se votará en el próximo Pleno. "Vamos a trabajar hoy y mañana para que el martes esté listo", dijo.

DATOS

– Aspectos a definirLas bancadas no se ponen de acuerdo sobre los beneficios sociales del nuevo régimen, las evaluaciones y la continuidad de derechos, como la negociación colectiva.

– También preocupaGutiérrez dijo que se respetará el beneficio de lactancia y la estabilidad laboral.