/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los tipos de cuentas bancarias para ahorrar y comprar una vivienda

Al 2023, la cuota inicial de un inmueble, en promedio asciende a S/ 68,000 para una vivienda residencial y S/ 39,000 para una social.

Imagen
Fecha Actualización
Adquirir una vivienda propia es un gran sueño personal, y hoy dejó de parecer una meta inalcanzable pese a los costos variables de vida en la economía local y global. “En Perú, las cuotas mensuales de pago pueden partir en S/ 771 para Créditos Mivivienda de S/ 123,000 como valor total con un financiamiento de S/ 79,000 plazo de 20 años, incluidos bonos del programa’', detalló Carlos Sologuren, gerente de Centro Hipotecario de Banco Pichincha del Perú.
La compra de la casa propia es un objetivo a largo plazo que requiere dedicación para generar la mayor cantidad de dinero posible para la cuota inicial, que al 2023 asciende en promedio al 15% del valor del domicilio. Es decir, en promedio asciende a S/ 68,000 para una vivienda residencial y S/ 39,000 para una social, cuyo valor de precios son de aproximadamente S/454,000 y S/ 220,000 respectivamente.
“Con un ingreso levemente superior al sueldo mínimo (S/1,200), como entre S/ 1,800 a S/ 2,000 una persona podría acceder a financiar una vivienda, por una cuota menor a la mitad de su sueldo neto por un plazo de 20 a 25 años’', detalló Sologuren, considerando que puede compartir esta cuota con un cónyuge o familiar, y que, con planificación y ahorro, es posible hacer el proyecto realidad.
En el mercado peruano, existen diferentes productos financieros para ayudar a que se llegue al objetivo en menor tiempo.
Depósitos a plazo fijo: Este instrumento de ahorro permite proteger el dinero de la inflación, además la tasa de ganancia no se afectará por la coyuntura local o mundial, se calcula y mantiene con la ofrecida al inicio del contrato.Cuentas de ahorro que paguen intereses altos: Hoy los bancos ofrecen tasas de interés altas, la clave es buscar las que estén sobre el 6% o 7% de interés. Además, ahorrar en bancos garantiza contar con un buen historial crediticio y aportará en el asesoramiento cuando llegue el momento de compra.Cuentas de ahorro hipotecario: Existen cuentas bancarias diseñadas para el ahorro con el propósito de adquirir una vivienda, por ejemplo, Banco Pichincha ofrece el Ahorro Programado Hipotecario, con una tasa especial 7.25% (TREA Soles), con el beneficio de poder abrirlo de forma virtual.

Opciones para quienes que no pueden demostrar sus ingresos

Por ejemplo, Banco Pichincha tiene la Cuenta Ahorro Hipotecario, donde el potencial comprador califica a préstamos de Nuevo Crédito Mivivienda o Crédito Techo Propio. Se debe demostrar la capacidad de pago al depositar las cuotas de manera ininterrumpida. No necesita un monto mínimo para abrir la cuenta, pero iniciado el programa de ahorros debe realizar el depósito mensual, si deja de hacerlo un mes, deberá empezar de nuevo.
‘’Las técnicas de ahorro funcionan con el compromiso y un control de las finanzas personales adecuado’', agrega Carlos Sologuren, gerente de Centro Hipotecario de Banco Pichincha, y sugiere algunas recomendaciones como:
Hacer un presupuesto mensual: Identificar gastos fijos, pago de deudas y lo disponible para el ahorro.Ahorrar ingresos extra: Si cuenta con pagos adicionales como las utilidades, gratificaciones o CTS, puede destinarlo a ahorro.Tener un buen historial crediticio: De no tener un historial, es necesario empezar a generarlo. De tener uno en negativo, debe subsanar cumpliendo con sus obligaciones. Con el historial positivo será más factible que encuentre una buena alternativa financiera.
VIDEO RECOMENDADO