/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los Red Hot Chili Peppers venden su catálogo musical por US$ 140 millones

El grupo estadounidense de rock alternativo Red Hot Chili Peppers (RHCP) vendió su catálogo de álbumes a uno de los gigantes de la gestión de derechos musicales, el británico Hipgnosis, por un estimado de entre US$ 140 y US$ 150 millones, según informó la revista especializada Billboard.

Imagen
Fecha Actualización
El grupo estadounidense de rock alternativo Red Hot Chili Peppers (RHCP) vendió su catálogo de álbumes a uno de los gigantes de la gestión de derechos musicales, el británico Hipgnosis, por un estimado de entre US$ 140 y US$ 150 millones, según informó la revista especializada Billboard.
Contactados el martes por la agencia AFP, ni Hipgnosis ni la banda se pronunciaron al respecto.
El fondo de inversión había obtenido ya los catálogos enteros de la cantante pop colombiana Shakira o del veterano roquero canadiense Neil Young.
Formados en 1983 en la ciudad de Los Ángeles, los Red Hot Chili Peppers saltaron a la fama con su quinto álbum de estudio, el “Blood Sugar Sex Magik” de 1991, donde figuran sus más grandes éxitos como los temas “Under The Bridge”, “Give It Away” o “Suck My Kiss”.
En total, la banda liderada por el cantante Anthony Kiedis y el bajista Flea colocó siete álbumes en el top 10 de ventas en Estados Unidos, incluyendo a “Californication”, de 1999, el cual vendió más de 15 millones de copias en el mundo.
Desde su creación y hasta su cotización en la Bolsa de Valores de Londres en 2018, Hipgnosis ha recaudado más de 1,100 millones de libras (US$ 1,500 millones) en sus negocios.
Para financiar la adquisición del catálogo de Red Hot Chili Peppers, el fondo de inversión realizó un aumento de capital, que le permitió recaudar alrededor de US$ 15 millones, según documentos difundidos por la LSE, la Bolsa londinense.
Creado por el exgerente de artistas como Elton John o la banda de heavy metal Iron Maiden, Merck Mercuriadis, el fondo ha invertido varios cientos de millones de dólares en derechos musicales y a un ritmo constante.
Ahora tiene bajo su control una serie de clásicos de la música popular, así como los derechos de docenas de éxitos recientes, incluidos “Shape of You” de Ed Sheeran y “Uptown Funk!” de Bruno Mars.
En los últimos años se ha desatado la competencia entre medios de inversión como Hipgnosis, Concord o Primary Wave, con las principales discográficas de la industria musical, como Universal Music.
El apetito de los inversores por los derechos musicales se debe en gran medida al desarrollo del streaming, que ha abierto oportunidades para una industria que buscaba un nuevo modelo desde principios de la década de 2000.
TAGS RELACIONADOS