Lluvias en Perú: privados llevarán ayuda humanitaria

Invocó a las autoridades a poner énfasis en el desarrollo de infraestructura social, priorizando aspectos como la salud, la educación y el agua y saneamiento.

El presidente de la Confiep participó en la presentación de una cruzada que articula esfuerzos entre el Ejecutivo, gobiernos regionales, municipalidades, organismos internacionales como Naciones Unidas, entre otros. (Foto: Confiep)

Fecha de publicación: 18/03/2023 – 12:59

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamente Canny, anunció que el sector privado ayudará a llevar ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias y huaicos, por lo que se sumó a la campaña “Con Punche Solidario”.

“El Perú tiene un empresariado solidario y lo ha demostrado durante la pandemia del COVID-19, con los ventiladores mecánicos, plantas de oxígeno, camas UCI, implementos médicos, pruebas y vacunas que ayudaron al personal médico a salvar miles de vidas. Lo mismo con la actual situación de emergencia”, aseguró.

Asimismo, invocó a las autoridades a poner énfasis en el desarrollo de infraestructura social, priorizando aspectos como la salud, la educación y el agua y saneamiento. “Tengan la seguridad de que el sector privado responderá con eficiencia e integridad”, puntualizó.

Mira: Ciclón Yaku: recaudarán donaciones en Yape para ayudar a damnificados

Del mismo modo, hizo un llamado a desarrollar políticas públicas eficientes y sostenibles de prevención. “Sabemos que habrá friaje en Puno nuevamente. No esperemos que pase para llevar frazadas. Sabemos que volverá el fenómeno del niño, hagamos estas reconstrucciones considerando las obras de prevención. Aprendamos de este desastre. No permitamos que la población se asiente en los cauces”, agregó.

De igual manera, el vocero del sector empresarial recordó que el Estado cuenta con los recursos para prepararse para episodios de esta naturaleza. Desde esa perspectiva, invocó a la opinión pública a poner al ciudadano en el centro de la agenda nacional.

“Pensemos en las necesidades del Peruano, en su oportunidades, en sus servicios y, como hoy nos toca, en sus afectaciones y limitaciones. Hoy más que nunca, debemos actuar. Atendamos estas carencias y necesidades con trabajo y esfuerzo. Más acción y más gestión”, señaló el presidente de la Confiep.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias