Segundo Bono Familiar Universal: Consulta aquí si eres beneficiario para recibir los S/760

El Gobierno habilitó el portal oficial para saber si su hogar ha sido beneficiado con este apoyo económico ante el impacto del COVID-19.
Sepa en esta nota cuál es el link oficial para saber si recibirá el Segundo Bono Familiar Universal. (Foto: Mario Zapata / GEC)

Desde este jueves 8 de octubre, el Gobierno ha puesto a disposición de los peruanos el sitio web oficial para conocer si el hogar al que pertenece ha sido beneficiado con el de 760 soles.

LINK OFICIAL

Para saber si podrá cobrar el subsidio del Estado deberá ingresar al siguiente enlace:

El portal le solicitará ingresar su número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y su fecha de emisión.

Así luce la plataforma para saber si es beneficiario del Bono Familiar Universal

Cronograma de pagos

El Gobierno ha precisado que la entrega del Bono Universal se desarrollará en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. En este periodo se priorizan los canales digitales, por lo que no es necesario ir al banco. Cada fase cuenta con un cronograma de inicio del pago y distintas modalidades de cobro.

Fase 1 (desde el 10 de octubre): modalidad de pago Depósito en cuenta

Si algún miembro de tu hogar sale como perceptor en esta modalidad, recibirá el bono a través del depósito directo en la cuenta de ahorros de su banco, financiera o caja.

Este es el cronograma de la fase 1 de la entrega del segundo bono familiar universal

Fase 2 (desde el 30 de octubre): modalidad de pago Carritos pagadores

Esta fase inicia con el pago asignado a los hogares que se encuentran en las localidades más alejadas del país. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.

Fase 3 (desde el 7 de noviembre): modalidades de pago Banca celular y Billetera digital

En esta fase, se asigna el pago a los hogares cuyos perceptores ya se encuentran afiliados a la Banca Celular del Banco de la Nación o a alguna de las billeteras digitales.

Fase 4 (desde el 5 de diciembre): modalidades de pago Banca celular, Billetera digital y Cuenta DNI para nuevos usuarios

Inicia con el pago a los hogares que son usuarios nuevos de las modalidades de Banca celular del Banco de la Nación, Billeteras digitales o afiliados a la Cuenta DNI del Banco de la Nación.

Fase 5 (desde el 15 de diciembre): modalidad Presencial en lugares focalizados

En esta última fase, el pago está destinado a todos aquellos hogares que no tienen cuentas de ahorro o número de celular identificado. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad, podrás cobrar el bono en los lugares focalizados que se instalarán cerca a tu domicilio, de acuerdo al cronograma de pago publicado y portando tu DNI. Este pago se realizará a través del Banco de la Nación y en lugares públicos focalizados.

Segundo Bono Universal : Conoce el cronograma de pagos para evitar aglomeraciones | Tv Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo