/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bono Yanapay: beneficiarios que no activaron Cuenta DNI ahora podrán cobrar en ventanillas

Los beneficiarios del Bono Yanapay Perú que fueron asignados a la modalidad de pago Cuenta DNI y no pudieron activarla, ahora podrán cobrar el subsidio en las ventanillas del Banco de la Nación, así lo señaló el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Imagen
Fecha Actualización
Los beneficiarios del Bono Yanapay Perú, que fueron asignados a la modalidad de pago Cuenta DNI y no pudieron activarla, ahora podrán cobrar el subsidio de S/ 350 en las ventanillas del Banco de la Nación.
En esa línea, la entidad bancaria indicó que los peruanos deberán esperar la comunicación oficial en los siguientes días, a través de los canales de comunicación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) como la página web yanapay.gob.pe o la línea gratuita 101.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Yanapay Perú?
Para verificar si te corresponde o no a la ayuda económica brindada por el Gobierno tienes que ingresar a la página web oficial del Bono Yanapay Perú. Aquí te dejamos el enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/.
El Midis indicó que el bono, que busca reactivar la economía de los hogares en vulnerabilidad afectados por la pandemia del COVID-19, puede ser cobrado hasta el 30 de abril.
Atención en 23 agencias móviles
Con el motivo de agilizar la entrega del apoyo económico del Bono Yanapay, el Banco de la Nación continúa atendiendo en 23 agencias móviles a nivel nacional.
Las agencias móviles se encuentran instaladas en puntos estratégicos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
El horario de atención en los agentes es de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 1 p.m.
La entidad bancaria recordó que en todas sus agencias se debe presentar el carnet de vacunación, físico o virtual, con el esquema completa contra la COVID-19, y la dosis de refuerzo para los ciudadanos mayores de 40 años que se encuentren habilitados para recibirla, además de usar mascarilla de manera permanente, de acuerdo al Decreto Supremo N° 010-2022-PCM.
VIDEO RECOMENDADO