La Municipalidad de Lima propuso a Rutas de Lima un nuevo trazo para la ampliación de la autopista Ramiro Prialé para viabilizar la ejecución de las obras. (Foto: GEC)<br>
La Municipalidad de Lima propuso a Rutas de Lima un nuevo trazo para la ampliación de la autopista Ramiro Prialé para viabilizar la ejecución de las obras. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La planteó que se reformule el trazo del proyecto de ampliación de la autopista a la empresa Rutas de Lima durante el proceso de renegociación de los contratos de concesión de vías y peajes de la capital, aseguró hoy el alcalde .

Como se conoce, la ampliación de la autopista Ramiro Prialé está a cargo de la empresa Rutas de Lima. El proyecto comprende la extensión de 9.6 km de la citada vía para conectar Lima y Chosica.

En conferencia de prensa, el alcalde de Lima explicó que se requiere un nuevo trazado para la ampliación de la vía, debido a que el que ya se tiene previsto pasará por urbanizaciones e incluso partiría en dos al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Esto haría inviable la ejecución de las obras.

"La autopista Ramiro Prialé consta de 3 tramos desde su finalización hasta el puente Los Ángeles (Chaclacayo), de los cuales el tercer tramo es el más critico ya que pasa por urbanizaciones a las que habrían que expropiar e incluso por la Central Hidroeléctrica de Huampaní. A lo que suma, lo que a mi juicio es lo más dramático, es que esta ruta partiría al Colegio Mayor, en la que estudian los alumnos destacados", sostuvo.

En ese sentido, el burgomaestre dijo que "estamos poniendo sobre la mesa la reformulación de este tercer tramo de la autopista Ramiro Prialé como parte de la renegociación de los contratos".

Además, Muñoz señaló que el intercambio vial El Derby, ubicado en la carretera Panamericana Sur, deberá abrir "en los próximos días" tras el pedido que realizaron a Rutas de Lima.

Buena disposición
Durante las conversaciones que realizan con Rutas de Lima y Lamsac (Línea Amarilla) para renegociar los contratos de concesión, Muñoz comentó que manifestó a ambas empresas que "para nosotros existe un desbalance económico-financiero, un desbalance legal, un desbalance social y un desbalance técnico".

Ante esto, el burgomaestre dijo que hay disposición de ambas concesionarias para mejorar los contratos. "Han manifestado que las cosas van a ser mejoradas. Ahora esperamos pasar de la expresión al acto", remarcó.

Muñoz también dijo que los acuerdos tomados durante la renegociación de los contratos con ambas empresas no afectará ni tendrá injerencia en los procesos paralelos que se vienen llevando a cabo por temas de corrupción.