La Ley que formaliza mercados beneficiará a más de 2 millones de mypes

El presidente de la República, Martín Vizcarra, firmó la promulgación de la norma que modifica la Ley 28687, en una ceremonia pública realizada hoy.
Foto 1 de 2
Se espera que este año el número de mypes lideradas por mujeres alcance un total de 1.4 millones. (Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Se espera que este año el número de mypes lideradas por mujeres alcance un total de 1.4 millones. (Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Se promulgó hoy la modificación de la Ley 26687, la cual permitirá la formalización de mercados públicos de propiedad informal y beneficiará a más de 2 millones de emprendedores, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ().

Con esta ley, los centros de abastos, que vienen funcionando por años de manera informal, contarán con un título de propiedad y posteriormente sus trabajadores podrán tener la opción de compra, al crédito o al contado, al pasar de valor comercial a valor arancelario.

El MVCS también explicó que con la nueva norma, los establecimientos pasarán a tener propietarios logrando obtener seguridad jurídica para invertir y mejorar el servicio. 

La modificatoria se dio en una ceremonia pública realizada hoy por el presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada y la congresista Ana María Choquehuanca.

"Por años los emprendedores han tenido un puesto en los mercados y no podían hacer inversiones para mejorarlo porque no tenían la propiedad, y el costo para poder acceder a ella era demasiado alto; cuando lo contradictorio es que, fruto del esfuerzo de los comerciantes, es que la propiedad elevó", sostuvo Martín Vizcarra.

Asimismo, el jefe de Estado explicó que Cofopri tendrá un rol fundamental en la implementación de la norma.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

PBI de Estados Unidos en primer trimestre se revisa levemente a la baja a 3.1%

Julio Luque: "Con una mejor educación vamos a prosperar como país"

Se promulgó la ley Bono Mi Alquiler: ¿en qué casos las personas podrían acceder al subsidio?

Los jóvenes peruanos son los que más usan apps bancarias

Carlos Raffo sobre IPAE: “Esto se inició con perspectiva”

Confiep sobre cuestión de confianza: "No podemos ser intolerantes con la opinión de los demás"

Opecu: Repsol y Petroperú registran variaciones mixtas de precios de combustibles entre 1.1% y 1.8%

Tipo de cambio cierra estable en sesión de flujos compensados

Boeing espera que Estados Unidos y China aborden espacio aéreo en acuerdo comercial

Influencers serán multados hasta con S/2.9 millones si difunden publicidad engañosa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo