• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Ley de Promoción Agraria: esta es la propuesta del Ejecutivo sobre el  | PERU21Economía: Ley de Promoción Agraria: esta es la propuesta del Ejecutivo sobre el  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Ley de Promoción Agraria: esta es la propuesta del Ejecutivo sobre el capítulo laboral de la norma

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley con el que derogará el artículo referido al régimen laboral agrario. Plantea también la prohibición de la tercerización de los servicios. Sepa todos los detalles aquí.

El régimen laboral agrario actualmente contempla que la remuneración diaria de los trabajadores es S/ 39.19 siempre que se cumpla con un mínimo de 4 horas. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
El régimen laboral agrario actualmente contempla que la remuneración diaria de los trabajadores es S/ 39.19 siempre que se cumpla con un mínimo de 4 horas. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 04/12/2020 11:19 a.m.

El Poder Ejecutivo ingresó al Congreso el Proyecto del Ley 06736/2020-PE, con el que se busca derogar el capítulo laboral de la Ley de Promoción Agraria, tras las protestas que se viven en distintas regiones del país ante las condiciones en las que se encuentran los trabajadores de las agroexportadoras.

La propuesta del Gobierno contempla la derogatoria del numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley N° 27360, referido al régimen laboral agrario.

Este régimen actualmente contempla que la remuneración diaria de los trabajadores es S/ 39.19 siempre que se cumpla con un mínimo de 4 horas, aunque no se especifica si hay un horario máximo de trabajo.

La ley también establece que la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) está incluida en la remuneración diaria en una proporción del 9.72%, mientras que en el caso de las gratificaciones también están incluidas en una proporción del 16.66%, aunque los empleados acusan de que esto no se cumple.

En lo referido a vacaciones, el régimen agrario indica que los trabajadores tienen derecho a gozar de 30 días naturales de descanso por cada año de servicio.

¿Qué propone el Gobierno?

El proyecto normativo sugiere la modificación del artículo 7 con el que se prohibiría la tercerización de los servicios, mientras que el pago de los beneficios sociales se encontrarían bajo el régimen laboral general.

“Tratándose de sus actividades principales, los empleadores de la actividad agraria (...) están prohibidos de recurrir a mecanismos de intermediación laboral y tercerización de servicios, que impliquen una simple cesión de personal, en consecuencia, los empleadores de la actividad agraria deben contratar directamente a dicho personal”, indica la propuesta.

También se plantea que los empleadores garanticen condiciones dignas de trabajo, lo que incluye el traslado de los trabajadores hacia sus centros de labores, la alimentación y los lugares destinados a su disfrute.

Tanto los trabajadores como las empresas pueden acordar condicionales adicionales que les sean más favorables.

Se especifica también que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tendrá la labor de supervisión de cumplimiento de las condiciones referidas en la norma.

Cumpliendo con nuestros compromisos presentamos al @congresoperu, con carácter de urgente, el proyecto de ley que modifica el régimen laboral agrario.

📰 Revísalo aquí: https://t.co/dVOtAK3SlB pic.twitter.com/V2MSnA8lF9

— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 4, 2020

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra en fiscalía
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ley de Promoción Agraria

Paro agrario

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...