• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Cómo levantar la hipoteca de tu casa | PERU21Economía: Cómo levantar la hipoteca de tu casa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Cómo levantar la hipoteca de tu casa

Cuatro semanas toma sanear una propiedad y realizar todos los trámites para cerrar una deuda hipotecaria.

Primero debes gestionar una garantía o minuta simple que certifique cancelación de deuda hipotecaria. (USI)
Primero debes gestionar una garantía o minuta simple que certifique cancelación de deuda hipotecaria. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/03/2012 07:45 a.m.

Hacer trámites siempre es tedioso, pero es necesario para vivir sin sobresaltos.

Todo el procedimiento para levantar la hipoteca de una propiedad puede tomar entre tres y cuatro semanas, explica Luis Alberto Liñán, socio del estudio de abogados Vargas Pareja.

Los pasos son fáciles, explica Liñán. Primero se debe gestionar una garantía o minuta simple que certifique la cancelación de la deuda hipotecaria. Esta es emitida por la entidad acreedora (banco, institución o persona jurídica). Puede demorar 15 días.

En segundo lugar, se pide a un notario un testimonio de escritura pública, con lo cual el inmueble queda 'limpio'. Con la escritura y con la minuta en mano se paga en Registros Públicos los derechos para levantar la hipoteca. Toma otras dos semanas.

Liñán recomienda inscribir la propiedad en el Servicio de Alerta Registral. Este sistema gratuito envía alertas a los propietarios –a través de correos electrónicos– cuando alguien intenta modificar la escritura de un determinado inmueble. Es una manera de evitar estafas o robos.

1. Cancelar. Se debe solicitar una minuta al acreedor, en la que se certifique que la deuda hipotecaria ha sido pagada en su totalidad.

2. Firmas. Verificar si la firma de la minuta corresponde al acreedor o si el apoderado que suscribe está autorizado a levantar la hipoteca.

3. Escritura. Luego de corroborar los datos del inmueble, seleccione una notaría para firmar la escritura pública de la propiedad.

4. Costos. Todo trámite será asumido por el deudor. La notaría y los Registros Públicos cobrarán un porcentaje sobre el valor de la casa.

5. Informes. En todo el país se sigue el mismo procedimiento. Ubique las oficinas aquí.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Economía

Familia

Cinco consejos

Registros Públicos

Domicilio

Casa

Hipoteca

Luis Alberto Liñán

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Niña recaudó dinero para un vagabundo que devolvió la billetera perdida de su abuela

Niña recaudó dinero para un vagabundo que devolvió la billetera perdida de su abuela

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...