En menos de una semana se reejecutará la suspensión de las actividades de Las Bambas, perjudicando el empleo de más de 8,000 personas y, hasta la fecha, el Gobierno no da ninguna solución.
Por el contrario, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) cuestionó que, lejos de facilitar el entendimiento con las comunidades, representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en Cusco tuvieron una “errática actuación” en el último encuentro, tal como lo adelantó ayer Perú21.
“Durante la reunión del último martes, lamentablemente la intervención del señor Marco Sipán (representante del Minem) resultó deplorable, pues, lejos de intervenir como representante del Estado, propiciando la mediación entre las partes, actuó de forma absolutamente parcializada, exacerbando los ánimos y atizando el conflicto”, aseguró el gremio empresarial.
La SNMPE aseguró que el representante del Ministerio avaló “el chantaje” del que es objeto Las Bambas.
“Las Bambas es una de las minas cupríferas más importantes del mundo, aporta el 16% de las exportaciones de cobre del Perú. La paralización de sus operaciones genera pérdidas de US$9.5 millones diarios”, dijo.
Esto se da pese a que emprendedores y empresarios de Cotabambas rechazaron los bloqueos en las carreteras porque afectan sus negocios.
Tenga en cuenta
-La premier se reunió ayer con representantes de Las Bambas, dirigentes sociales de Challhuahuacho y el gobernador de Apurímac, para analizar el conflicto.