La inversión privada acumula cuatro trimestres de caída

Para Elmer Cuba, socio de Macroconsult, la caída de la inversión privada refleja una menor autoconstrucción, más que una caída de la inversión empresarial no minera.

El resultado de la inversión minera en el segundo trimestre obedece al deterioro de la confianza empresarial, afectada por los conflictos sociales y problemas climatológicos, así como por la pérdida del impulso de la construcción. (FOTO:GEC)

Actualización 26/08/2023 – 12:00

La inversión privada se contrajo en 8.3% en el segundo trimestre del año, acumulando cuatro trimestres de caída. Según el BCR, entre abril y junio, la inversión minera se contrajo en 22.5% y la no minera se redujo en 6.6%.

El BCR explicó que el resultado del segundo trimestre obedece al deterioro de la confianza empresarial, afectada por los conflictos sociales y problemas climatológicos, así como por la pérdida del impulso de la construcción.

El consumo local de cemento y la importación de bienes de capital, los principales termómetros de la inversión privada, disminuyeron en 12.8% y 4.4% en el segundo trimestre.

Para Elmer Cuba, socio de Macroconsult, la caída de la inversión privada refleja una menor autoconstrucción, más que una caída de la inversión empresarial no minera.

Por su parte, el gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, explicó que, si bien inicialmente se pensaba que solo el desembolso minero descendía, el no minero también está complicado.

“Cuando hablamos de una caída de la inversión no minera es porque al sector construcción le está yendo mal. Hay que tomar en cuenta que buena parte de los despachos de cemento se explican por la inversión en construcciones pequeñas y estas están afectadas”, dijo.

“No vemos que haya decisión política. Además, es difícil impulsar la inversión si se quiere dar viabilidad a Petroperú para manejar lotes petroleros”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias